Lord Of The Lost pasará por España en 2026

Sep 4, 2025

Lord Of The Lost han confirmado lo que ya se intuía desde hace meses: su próxima gira europea, titulada “TOVR NOIR 2026”, será uno de los grandes hitos de la música en directo del año. El anuncio no solo ha despertado expectación por la magnitud de la propuesta, sino también por el momento artístico en el que llega, en plena ebullición de un proyecto conceptual de largo recorrido que la banda ha convertido en el centro de su carrera reciente.

El grupo alemán se encuentra inmerso en la creación y presentación de su trilogía OPVS NOIR, un trabajo que no solo se plantea como una sucesión de discos, sino como un universo narrativo y estético que entrelaza música, puesta en escena y filosofía artística. La primera parte vio la luz en agosto de 2025, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria, con un sonido más ambicioso y con un enfoque que mezcla dramatismo, teatralidad y energía. La segunda entrega llegará en diciembre del mismo año, justo antes de que comiencen sus primeros conciertos del ciclo en Norteamérica. Finalmente, la tercera parte está programada para abril de 2026, coincidiendo con el arranque de la nueva etapa de la gira.

Lord Of The Lost, Cartel

Antes de aterrizar en Europa, Lord Of The Lost llevará este proyecto a Estados Unidos, Canadá y Australia a principios de 2026. Estas giras internacionales servirán como campo de pruebas y como carta de presentación para públicos muy distintos, consolidando su estatus como una de las bandas alemanas más internacionales de los últimos años. La experiencia acumulada en estos escenarios será la base sobre la que construirán la gran aventura europea.

El “TOVR NOIR 2026” recorrerá un total de 17 países, confirmando la dimensión transnacional del grupo. Desde capitales históricas hasta ciudades de tradición metalera, pasando por escenarios menos habituales para giras de este calibre, la banda ha diseñado un itinerario que combina plazas clásicas con destinos que demuestran su voluntad de seguir conquistando nuevos territorios. No será una simple serie de conciertos, sino un espectáculo itinerante que pretende transformar cada recinto en un templo efímero de intensidad emocional.

Para reforzar esta visión, Lord Of The Lost contarán con invitados de lujo: las formaciones Dogma y League of Distortion. Ambas bandas encajan en el universo estético de los anfitriones, aportando su propia identidad y sirviendo como perfectos catalizadores del ambiente que se respirará en cada fecha. La elección de estos nombres responde tanto a afinidades musicales como a una estrategia de cohesión artística, convirtiendo la gira en un paquete completo de experiencias que va mucho más allá de un simple concierto.

En cuanto al repertorio, la banda ha prometido un recorrido amplio por toda su discografía. Esto significa que los asistentes podrán disfrutar de composiciones pertenecientes a la trilogía OPVS NOIR, de piezas extraídas de sus discos más recientes, de clásicos que forman parte del ADN de la banda desde hace casi dos décadas y de un puñado de versiones que siempre aportan frescura y sorpresa. Este equilibrio entre pasado, presente y futuro es una de las claves que explica la longevidad de Lord Of The Lost y su capacidad para atraer públicos muy distintos.

Lord Of The Lost

Uno de los elementos más destacados de esta gira será, como siempre, la puesta en escena. La banda ha demostrado en incontables ocasiones que sus conciertos no se limitan a una sucesión de canciones, sino que constituyen un espectáculo total en el que la iluminación, la escenografía, el vestuario y la interacción con el público se funden en un todo coherente. Para el “TOVR NOIR 2026”, se espera un despliegue aún más ambicioso, con una estética inspirada en la oscuridad elegante que caracteriza el concepto de la trilogía, pero al mismo tiempo abierta a momentos de celebración y catarsis colectiva.

El público de Lord Of The Lost es un fenómeno digno de estudio. Pocas bandas pueden presumir de congregar en un mismo recinto a tribus tan diversas: góticos de estética clásica, seguidores del metal más duro, fans llegados de la órbita eurovisiva, familias que han convertido la música en un vínculo generacional y curiosos que se acercan por primera vez atraídos por la fama de sus espectáculos. En los conciertos de la banda, estas diferencias desaparecen y se diluyen en una sola experiencia compartida, donde la emoción y la energía son los lenguajes comunes.

Pero esta gira también estará marcada por un componente emocional añadido: será una especie de despedida temporal. Tras la temporada de festivales de 2026, Lord Of The Lost han anunciado que se tomarán al menos un año de descanso de los escenarios. El motivo principal es la necesidad de centrarse en la composición, en la exploración de nuevas ideas y en proyectos creativos que requieren tiempo y calma lejos de la vorágine de las giras. Esta pausa añade un aire de excepcionalidad al “TOVR NOIR 2026”, pues los asistentes serán conscientes de que pasarán varios años antes de volver a vivir un espectáculo de estas dimensiones.

La expectación que rodea este anuncio es enorme. En los últimos años, Lord Of The Lost se han consolidado como una banda que trasciende etiquetas, capaz de tender puentes entre distintos mundos musicales y de reinventarse constantemente sin perder su esencia. La trilogía OPVS NOIR y la gira asociada representan la culminación de ese espíritu: una apuesta arriesgada, ambiciosa y profundamente personal que, al mismo tiempo, logra conectar con un público cada vez más amplio y heterogéneo.

Así, el “TOVR NOIR 2026” no será solo una serie de conciertos, sino una celebración de todo lo que la música puede significar: comunidad, identidad, emoción y arte. Será un ritual compartido que marcará a quienes lo vivan y que reforzará aún más el lugar de Lord Of The Lost en la escena internacional. Con cada fecha agotándose a gran velocidad y con la certeza de que tras esta etapa habrá un silencio necesario, todo apunta a que estamos ante uno de los grandes acontecimientos musicales de 2026.

Tal vez te gustaría leer esto