El próximo mes de diciembre, Madrid se convertirá en escenario de una experiencia musical única con el regreso de Wardruna, la aclamada formación noruega que ha sabido transformar la herencia de la tradición nórdica en un lenguaje sonoro contemporáneo. La banda liderada por Einar Selvik presentará en directo Birna, su nuevo álbum, en dos conciertos especiales que tendrán lugar en The Music Station los días 3 y 4 de diciembre. El anuncio de esta segunda fecha llega tras el sold out inmediato de la primera, una muestra clara del magnetismo y la expectación que rodea a la propuesta del grupo.
La velada promete mucho más que un concierto: se trata de una auténtica inmersión en la mitología y en la cosmovisión ancestral del norte de Europa. Wardruna ha construido a lo largo de los años un universo en el que música y naturaleza, pasado y presente, tradición y modernidad se funden para dar lugar a un viaje sonoro que trasciende géneros y fronteras. Su espectáculo es un ritual en el que los oyentes son convocados a reconectar con la tierra, con los ciclos vitales y con la memoria colectiva de la humanidad.

El nuevo trabajo, Birna, publicado a través de Sony Music y By Norse, se centra en la figura del oso como símbolo de fuerza, renacimiento y conexión con la tierra. En la tradición nórdica, este animal encarna la resiliencia y la capacidad de regenerarse tras el letargo invernal, cualidades que Wardruna transforma en música a través de un repertorio de gran carga emocional. Temas como Dvaledraumar y Jord til Ljos evocan este proceso cíclico de muerte y renacimiento, llevando al oyente a un estado meditativo en el que los ritmos ancestrales se entrelazan con nuevas texturas sonoras. El pulso de la osa, lento y profundo, recorre todo el disco y se convierte en hilo conductor de su interpretación en directo.
La trayectoria de Wardruna ha estado marcada desde sus inicios por un compromiso con la memoria ancestral y su capacidad de actualizarla para el presente. Su trilogía Runaljod, iniciada en 2009, supuso un hito dentro de la música nórdica contemporánea al recuperar el poder simbólico de las runas a través de un sonido que combinaba instrumentos tradicionales con una producción moderna. Posteriormente, trabajos como Kvitravn ampliaron su paleta sonora hacia paisajes etéreos que mantenían intacta la esencia ritual, pero con una apertura mayor hacia públicos de todo el mundo.
No es casualidad que Wardruna haya conquistado escenarios tan emblemáticos como el Odeon de Herodes Atticus en Atenas, el Barbican Centre de Londres o el icónico Red Rocks Amphitheatre en Colorado. En todos esos lugares, su música ha logrado conectar con audiencias diversas, demostrando que su propuesta, aunque enraizada en la tradición nórdica, tiene un alcance universal. Cada concierto es una ceremonia en la que se invocan fuerzas atávicas y en la que el espectador se convierte en parte activa del viaje.
Con Birna, la banda reafirma su capacidad para crear paisajes sonoros que apelan directamente a lo más profundo del ser humano. La fusión de instrumentos tradicionales, percusiones hipnóticas y voces corales se une a una sensibilidad contemporánea que los convierte en un fenómeno único dentro de la música actual. Su directo no se limita a la interpretación de canciones: es una experiencia inmersiva que invita a sentir el latido del bosque, el fluir de las estaciones y la fuerza de los símbolos ancestrales.
La expectación por ver a Wardruna en Madrid ha sido tal que las entradas para el concierto del 4 de diciembre se agotaron rápidamente, obligando a la banda a añadir una segunda fecha, el 3 de diciembre, también en The Music Station. Esta decisión permitirá que más público pueda formar parte de este ritual sonoro que se anuncia como uno de los eventos más destacados de la temporada musical en la capital.
El regreso de Wardruna a España confirma la vigencia de su propuesta artística y su creciente influencia en la escena internacional. Más allá de etiquetas, la banda se ha consolidado como una voz imprescindible para quienes buscan una conexión entre música, espiritualidad y naturaleza. Los conciertos de diciembre en Madrid serán, sin duda, una oportunidad irrepetible para vivir de cerca esa unión entre lo ancestral y lo contemporáneo que solo Wardruna es capaz de ofrecer.
Conciertos de Wardruna en España
- 3 de diciembre – The Music Station, Madrid
- 4 de diciembre – The Music Station, Madrid
Entradas en Madness Live.
