a escena musical japonesa ha demostrado en los últimos años una capacidad extraordinaria para exportar propuestas frescas, arriesgadas y de gran impacto internacional. Dentro de esta nueva generación, pocas bandas han despertado tanta expectación como Hanabie., un cuarteto femenino que combina juventud, carisma y una intensidad sonora capaz de rivalizar con los nombres más grandes del rock alternativo actual. Su llegada a España este otoño, con dos conciertos programados en Barcelona y Madrid, marca un hito para sus seguidores y una oportunidad única de descubrir en directo el fenómeno que ya arrasa en Asia, América y Europa.
El grupo actuará el 29 de noviembre en la sala Apolo 2 de Barcelona y el 30 de noviembre en la sala Mon de Madrid. Dos fechas que se presentan como imprescindibles dentro del calendario de conciertos de final de año, especialmente para quienes buscan nuevas propuestas que rompan con las fórmulas habituales del rock.

Hanabie. nació en 2015 como parte de una actividad escolar, cuando Yukina, Matsuri y Hettsu decidieron formar una banda que, en principio, no trascendía el ámbito local. Lo que comenzó como un proyecto juvenil pronto se convirtió en un fenómeno en la escena underground de Tokio, gracias a su combinación de riffs demoledores, bases contundentes y un estilo vocal que alterna entre gritos desgarradores y melodías pegadizas. En 2023 se sumó a la formación Chika, cuya llegada terminó de consolidar al grupo como una propuesta completa y preparada para conquistar escenarios internacionales.
El sello distintivo de Hanabie. no se limita a su sonido. Su estética juvenil y colorida contrasta radicalmente con la agresividad de su música, creando un choque visual y sonoro que las hace inconfundibles. Esta mezcla de dulzura aparente y brutalidad musical ha sido clave para que conecten tanto con audiencias jóvenes como con veteranos del metal y el hardcore, ofreciendo un producto que resulta novedoso pero también profundamente auténtico.
Uno de sus mayores éxitos, Pardon Me, I Have To Go Now, es una muestra perfecta de esta dualidad. La canción acumula más de 8 millones de reproducciones en YouTube y 5 millones en TikTok, convirtiéndose en un himno para quienes buscan en la música un desahogo de energía y un reflejo de la intensidad emocional de la juventud. Este tema no solo las ha catapultado a la atención internacional, sino que también ha servido como carta de presentación de un estilo que combina contundencia y frescura.
Su más reciente lanzamiento, el EP Bucchigiri Tokyo, publicado en diciembre de 2024, ha reforzado esa identidad inconfundible. En él, Hanabie. despliegan toda su versatilidad, mezclando breakdowns pesados con secciones melódicas y ritmos que recuerdan tanto al metalcore como al J-pop más vibrante. El resultado es una obra que confirma que su propuesta no es pasajera, sino que forma parte de una evolución artística en pleno auge.
La banda también ha protagonizado un momento histórico para la música japonesa en 2024, cuando se convirtieron en la primera formación femenina de su país en actuar en el escenario principal de Lollapalooza Chicago. Su presencia en un festival de tal magnitud no solo evidenció su crecimiento global, sino que también abrió la puerta a una mayor visibilidad para las bandas japonesas en un contexto internacional que, hasta hace pocos años, parecía reservado a proyectos occidentales.
El impacto de Hanabie. en directo es, según críticos y fans, su mayor carta de presentación. Quienes han asistido a sus conciertos destacan la energía desbordante de la vocalista Yukina, el virtuosismo guitarrero de Matsuri, la solidez rítmica de Hettsu al bajo y la potencia de Chika a la batería. Juntas logran un sonido que desarma por su fuerza, pero que también engancha gracias a la complicidad que transmiten sobre el escenario.
La visita de Hanabie. a España confirma la creciente demanda por parte del público europeo de propuestas que rompan con lo establecido. Sus conciertos en Barcelona y Madrid se anuncian como una celebración de la juventud, la energía y la capacidad del rock alternativo para reinventarse constantemente. Para los fans españoles, será la ocasión de vivir de primera mano lo que ya muchos describen como una revolución dentro de la música japonesa contemporánea.
Conciertos de Hanabie. en España
- 29 de noviembre – Sala Apolo 2, Barcelona
- 30 de noviembre – Sala Mon, Madrid
Entradas en Madness Live.
