«Cuarteles de Invierno», tercer Single de «Rayo ke no cesa» de No Konforme

Nov 19, 2025

La banda madrileña No Konforme publica “Cuarteles de Invierno”, el tercer adelanto de su próximo trabajo Rayo ke no cesa. En esta nueva entrega, el grupo combina la fuerza del punk-rock-ska con un relato profundamente social, recuperando uno de los episodios más duros y silenciados de la historia reciente del Estado: la Reconversión Industrial de los años 80 y 90.

Fieles a su identidad reivindicativa, No Konforme sitúa en el centro del nuevo single el impacto devastador que aquella etapa tuvo en cientos de miles de familias, especialmente en territorios industrializados y comarcas obreras. La banda explica:

“En los años 80 y 90, nuestro país pasó por una de las mayores crisis de su historia. La Reconversión Industrial en España destruyó inmisericordemente cientos de miles de puestos de trabajo en el Estado, abocando al paro y la precariedad a familias enteras, llevándose por delante el tejido laboral, social y por ende, las vidas y el futuro de comarcas enteras.
Esta cruda realidad fue especialmente cruel en las zonas industrializadas y áreas industriales en Euskal Herria o el Levante, las comarcas mineras en Asturias, donde sectores como la siderurgia, la minería o el sector naval fueron sistemáticamente destruidos en aras de una ‘reconversión’ que no fue tal: Tras muchas promesas incumplidas, el paro fue la salida obligatoria por el sistema en estas zonas costeras e industrializadas.”

Con “Cuarteles de Invierno”, No Konforme hace memoria, pero también construye un puente hacia el presente, reivindicando el papel de quienes resistieron entonces y de quienes continúan luchando hoy:

“En este tercer single de Rayo ke no cesa, No Konforme abordamos este episodio —para muchos ya aparentemente olvidado— de nuestra historia reciente, desde un punto de vista positivista, haciendo un homenaje a aquellos y aquellas que resistieron con esperanza y orgullo de clase, poniendo la solidaridad obrera y la lucha de clases por bandera frente a los embates de un sistema productivo atroz y deshumanizante, y la lógica del mercado guiado tan solo por las cifras y los resultados económicos.”

El grupo también extiende su homenaje a las nuevas generaciones que continúan defendiendo derechos y manteniendo viva la llama de la organización colectiva:

“Por ello, con esta canción de punk-rock-ska queremos hacer nuestro particular homenaje tanto a las personas que lucharon en aquellos momentos, como a las nuevas generaciones que tomaron el relevo y que a día de hoy siguen manteniendo viva la llama de la resistencia tanto en estas zonas como en el resto del Estado desde colectivos, sindicatos y asociaciones.
Hacemos extensible este sentimiento a los pueblos y comunidades que luchan a día de hoy con valentía y coraje por seguir asaltando los Cuarteles de Invierno, donde unos pocos atrincherados que poseen todo quieren seguir dominando el mundo pisoteando a los nadies del mundo.”

“Cuarteles de Invierno” se convierte así en un canto a la dignidad obrera, un recordatorio de que la memoria de las luchas del pasado sigue siendo una herramienta viva para interpretar el presente y mirar al futuro con resistencia y esperanza.

La banda cierra su mensaje con una frase que encapsula el espíritu del tema:

“Porque cuando no queda nada que perder, solo podemos ganar: Levántate.”

Tal vez te gustaría leer esto