Entre tradiciones y modernidad, el dúo maliense conquistó La Riviera en una noche íntima y poderosa.

Crónica y fotografías: Kenyi Yoshino (Territorio Music)
Hay conciertos que te llegan sin que los planees, casi como un golpe de suerte, y eso fue lo que ocurrió cuando me recomendaron asistir al concierto de Amadou & Mariam. Sin haberlos escuchado antes, y gracias al entusiasmo de una fotógrafa de nuestra revista, decidí escucharles. Y después de escucharles, sin duda decidí ir al bolo. Lo que encontré fue pura magia. La conexión fue inmediata, y me di cuenta de que no había sido solo un concierto; había sido una noche para adentrarse en la esencia musical de Malí, un paseo inesperado entre ritmos que destilan tradición y sonidos que sorprenden por su modernidad.
La Riviera, con un aforo que esta vez no llegaba ni a las mil personas, ofreció el ambiente perfecto para este encuentro íntimo, cálido y, al mismo tiempo, potente.
Desde el primer acorde, Amadou & Mariam nos llevaron de la mano por los ritmos y sonidos de Malí. Fue como recorrer la paleta completa de la música de su país, desde melodías y armonías tradicionales que parecían sacadas de un rincón del Sahel hasta riffs de guitarra rockera, toques de jazz y efectos electrónicos que le daban un toque sorprendente y fresco. No había límites en su propuesta: lo mismo jugaban con sintetizadores que nos llevaban a un trance moderno, que recuperaban el ritmo base de su tierra, que no perdieron ni un momento. El resultado era una mezcla tan exquisita que uno no sabía si estaba en una celebración o en una explosión creativa, pero en ambas situaciones lo único que se podía hacer era dejarse llevar.

Los detalles especiales de la noche se sucedieron sin pausa. Al finalizar la primera canción, pidieron un minuto de silencio en honor a las víctimas de la reciente DANA, un gesto de respeto y sensibilidad que emocionó a todos. Fue uno de esos momentos que recuerdan la humanidad de los artistas, y la sala respondió con un silencio absoluto y solemne, una pausa de unidad antes de sumergirnos de nuevo en la música. La empatía de los presentes quedó aún más evidente al aplaudir y gritar al compás de cada tema, conscientes de que Amadou y Mariam, ambos artistas ciegos, reciben y perciben esa conexión desde la energía de la audiencia.
«Hay noches en las que la música no solo se escucha; se convierte en una conversación que el alma entiende.»
A medida que avanzaba el concierto, la atmósfera en La Riviera se sentía cada vez más eléctrica, y no solo por la música. Había un aire de celebración, de agradecimiento mutuo. El público, compuesto por una variedad de edades y orígenes, parecía entender que estaba asistiendo a algo único: no solo una ventana a la música de África Occidental, sino una propuesta tan diversa y atrevida que no podía dejar indiferente a nadie. En cada tema, Amadou y Mariam demostraban que su estilo no se conforma con etiquetas, sino que se atreve a mezclarlo todo, llevando al público desde un ritmo ancestral hasta un beat futurista con la misma naturalidad con la que uno respira.

Un aspecto que quiero recalcar antes de terminar esta crónica es el crecimiento y la calidad de la programación de conciertos en Madrid, un esfuerzo que permite que cada temporada haya joyas como esta en la ciudad. La Riviera, esta noche, era más que un lugar de conciertos: era un espacio donde Madrid y Malí se unían en una especie de comunión musical. Y sí, fue inevitable pensar en África como un lugar de origen, un referente que merece el viva y el aplauso que resonaron en toda la sala. Fue un final de semana que quedará grabado, no solo por la calidad musical, sino por la oportunidad de conectar con otra cultura de una manera tan cercana y enriquecedora.
Salir de la sala aquella noche era como volver de un viaje, y sin duda uno de esos viajes que sabes que volverás a emprender en cuanto tengas la oportunidad. No todos los días la música tiene el poder de transportar a otra realidad, y Amadou & Mariam lograron hacerlo con su autenticidad y su energía. En noches como esta, es cuando la música se convierte en puente, en celebración, en un canto de unidad.
Gracias, Amadou y Mariam, por regalarnos una noche que, aunque fue de medio aforo, se sintió como un lleno total en el corazón.








Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
Mad Cool 2025: cuando un “bueno, vamos” se convierte en uno de los mayores aciertos del verano
Hay decisiones que parecen pequeñas en su momento, pero luego te das cuenta de que te cambiaron el verano. Así fue nuestro Mad Cool 2025. En principio, no íbamos a ir. El cartel no nos llamaba demasiado la atención, y teníamos ya demasiados festivales marcados en...
Brittani Washington en Madrid el 25 de julio en Moby Dick Club
Ahora radicada en Madrid, esta artista estadounidense que desafía géneros está lista para convertirse en una de las fuerzas más poderosas de la música actual. Con una voz descrita como "hermosa", una presencia que ilumina las habitaciones y más de 10 millones de...
Resurrection Fest lanza el formulario de preinscripción para la preventa de abonos de su edición 2026 tras batir récords con más de 140.000 asistentes
Link preinscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd-5QoV19IfvhHncnUnbzI3L-mUf2Q7Uh-lzDkOekCJ5MIGew/viewform Tras cerrar el pasado fin de semana la edición más multitudinaria de su historia, con más de 140.000 asistentes repartidos a lo largo de cuatro...
Itziar Yagüe anuncia gira de verano entre Euskadi y Madrid
La cantante y compositora Itziar Yagüe se reencontrará con el público de Euskadi este verano a lo largo de una intensa gira por algunos de los festivales y ciclos más importantes del territorio. La primera parada tendrá lugar el 5 de julio precisamente en su ciudad de...
Will Smith, Nathy Peluso y un estadio que no quiso dormirse jamás
El jueves Gran Canaria demostró que es un referente para la música en vivo con la llegada del GranCa Life Fest, un festival que prometía ser mucho más que unos simples conciertos. El Estadio de Gran Canaria se llenó de canarios ansiosos por experimentar una...
Vuelve el templo del perreo, la piscina y la juventud desatada, vuelve el Arenal Sound 2025
Ya está aquí. Ya lo sentimos. Esa especie de electricidad que nos recorre el cuerpo cuando se acerca uno de esos festivales que no solo marcan el calendario, sino que marcan una época y varias generaciones. Entre tantos eventos, giras y festivales que cada verano nos...