El pasado jueves 13 de noviembre fue un día importante para el punk rock estatal: CRIM publicaron su esperado nuevo álbum, Futur Medieval, el quinto larga duración de la banda tarraconense que se ha ganado, por derecho propio, el título de la formación de punk rock más importante de Cataluña y una de las más destacadas de todo el Estado Español.
En los últimos meses, el grupo ha ido adelantando algunos de los temas que forman parte del disco, como “Futur Medieval”, “Combat d’Autoesgrima”, “Res de Nou”, “Carnets de Punk” y “Presó Mental”, canciones que han mostrado el poder melódico y la energía visceral que caracterizan a CRIM: grandes canciones, grandes estribillos, grandes coros. Cada nuevo lanzamiento ha confirmado que la banda sigue creciendo, con un sonido más exigente, una interpretación instrumental cada día más sólida y una identidad inconfundible que los hace reconocibles desde el primer acorde.

Una banda con sello propio
Desde su debut, CRIM han construido un sello personal: guitarras afiladas, coros que se corean con el puño en alto y letras que combinan rabia, lucidez y emoción. Futur Medieval no es una excepción; es un disco que engancha desde el primer hasta el último segundo, que suena a punk rock clásico pero con una mirada contemporánea, y que consolida a CRIM como una de las referencias más consistentes y queridas de la escena.
“Hoy sale Futur Medieval.
Hoy compartimos la alegría de nuestras cuatro cabezas rodando libres después del hachazo.
La sangre y las muecas ya estaban ahí antes, la cuesta hacia abajo también.
Que cada corte os reviente los oídos igual que a nosotros el corazón.
Disfrutad el disco con nosotros.”
Adriá Bertrán, voz de CRIM
El análisis de Jordi “Unclu” Sabatés
“Algunos dicen que lo dijo Albert Einstein, pero yo creo que lo dijo Stoichkov: ‘La suerte no existe’.
Hay grupos que viven toda la vida de una sola canción, los entendidos lo llaman ‘One Hit Wonder’, aquí lo podríamos llamar ‘Flor de un día’. Otros grupos tienen uno o dos discos muy buenos, incluso hay quienes llegan a tres. A partir de ahí ya empieza a ser más difícil encontrar grupos con más de cuatro discos buenos.
Son grupos con una gracia especial, grupos que todo aquel que los conoce tiene como una referencia clara, una base, un concepto, una manera de hacer que cautiva, que engancha, como es el caso que nos ocupa.
El quinto LP de CRIM, Futur Medieval, continúa la estela de sus anteriores cuatro LPs: es un disco tremendo, lleno de energía y pasión. Como siempre, tiene sus temazos, sus estribillos coreables, la contundencia sincronizada habitual de sus canciones y esas guitarras electrizantes que ponen las cartas sobre la mesa desde la primera nota.
Como dice una de sus canciones, ‘¿Nada nuevo?’. ¿Y qué? El placer adulto es justamente eso; al fin y al cabo, yo ya hace tiempo que devolví el carné de punk.”
— Jordi “Unclu” Sabatés Ametller
Futur Medieval: Punk, emoción y oficio
CRIM firman con Futur Medieval un disco que reafirma su madurez y su capacidad de seguir componiendo himnos que trascienden generaciones. Es un trabajo que se escucha con el corazón acelerado y se canta con el alma, un álbum que demuestra que el punk sigue muy vivo, especialmente cuando lo tocan bandas con la honestidad, la rabia y el talento de CRIM.








