NUEVO ÁLBUM CREATURE IN THE BLACK NIGHT LLEGA EL 24 DE OCTUBRE A TRAVÉS DE SPINEFARM
Desde el sur de California, Dayseeker — Rory Rodriguez [voz], Gino Sgambelluri [guitarra], Ramone Valerio [bajo] y Zac Mayfield [batería] — han compartido el épico y cinematográfico video de “Crawl Back to My Coffin”, el más reciente sencillo de su nuevo álbum Creature In the Black Night. El álbum llega el viernes 24 de octubre a través de Spinefarm.
“‘Crawl Back To My Coffin’ es una metáfora para el amor que te hiere cuando estás a la defensiva y hace que tus muros se eleven aún más”, dice Rodriguez. “La emoción de conocer a alguien nuevo cuando estás ‘muerto’ y sentir que te devuelven a la vida, solo para terminar sintiendo dolor y deseando no haber salido nunca de tu tumba.”
El acompañamiento visual, absolutamente hermoso y oscuramente romántico, se siente como una mini película. La acción se desarrolla, apropiadamente, en un cementerio. Es como si estuvieras fuera de las rejas del camposanto, viendo cómo avanza la historia.
Producido por Daniel Braunstein (Spiritbox, Silent Planet) y mezclado por Zakk Cervini (Blink-182, Bring Me The Horizon, Lorna Shore), el álbum es el más inmersivo e intencional de Dayseeker hasta la fecha — inquietante, cinematográfico y atravesado por una corriente emocional oscura (y sensual).
En otras noticias de Dayseeker, el sencillo principal del álbum, “Pale Moonlight”, ha llegado al puesto número 9 — y sigue subiendo — en las listas de radio, marcando la primera canción del grupo en entrar al Top 10.
Aunque no es un álbum conceptual en el sentido tradicional, Creature in the Black Night exhibe cohesión temática: desde su identidad visual sombría, iconografía de la Parca y atmósfera ominosa, hasta cómo sus canciones se desarrollan como capítulos.
“Hay una vibra inspirada en el horror que apareció desde el principio”, explica Rodriguez. “No estaba planeado. Pero una vez que empezó a mostrarse en las canciones, nos inclinamos hacia ello.”
Los fans que esperan un descenso melancólico hacia la depresión podrían sorprenderse — Creature In The Black Night tiene bordes más afilados, riffs más pesados y un nuevo sentido de claridad.
“Existía esta idea de que nos volveríamos más y más comerciales con el tiempo”, dice Rodriguez. “Pero creo que ocurrió lo contrario — estamos haciendo más riffs, yo estoy gritando más. Y se siente bien. Se siente honesto.”
Dayseeker no solo ha evolucionado. Han ascendido.
LISTA DE CANCIONES DE CREATURE IN THE BLACK NIGHT:
1-“Pale Moonlight”
2- “Creature In The Black Night”
3 – “Crawl Back To My Coffin”
4 -“Shapeshift”
5 – “Soulburn”
6 – “Bloodlust”
7 – “Cemetery Blues”
8 – “Nocturnal Remedy”
9 – “The Living Dead”
10 – “Meet The Reaper”
11 – “Forgotten Ghost”
La banda acaba de servir como telonera de Ice Nine Kills e In This Moment, respectivamente.
El resto de fechas de su gira europea están disponibles aquí.

SOBRE DAYSEEKER:
Rock triste. Así es como el vocalista Rory Rodriguez suele describirlo a los recién llegados curiosos. Pero hay más en Dayseeker que melancolía. Formados en el sur de California y forjados en la adversidad, Dayseeker evolucionó de ser principiantes del post-hardcore a convertirse en una de las bandas más emocionalmente resonantes y estilísticamente ágiles de la música pesada actual.
Sus canciones no solo procesan el dolor, la angustia y el trauma: los transforman en algo magnético, poderoso y, en última instancia, fortalecedor. Desde 2012, este espíritu ha definido a la banda, que prioriza la verdad emocional sobre las tendencias, conectando a través de una pasión auténtica, innovación sonora y vulnerabilidad lírica.
El álbum de 2019 Sleeptalk marcó un punto creativo de inflexión — una reintroducción soñadora e inmersiva que vio a la banda apostar aún más por la melodía, la atmósfera y la introspección. Ese cambio continuó con Dark Sun (2022), un álbum profundamente personal moldeado por la muerte del padre de Rodriguez.
Dayseeker apareció en la portada de Outburn y recibió elogios de Alternative Press y de la radio de rock alternativo. La profunda resonancia de la música de la banda con otros marginados alrededor del mundo es evidente en sus más de 600 millones de reproducciones.
Y es palpable en cada show: desde giras con entradas agotadas en teatros hasta giras con Pierce The Veil, Bad Omens e Ice Nine Kills.







