Los detalles de la Gala de Entrega de los Premios de la Academia de la Música de España

Jun 5, 2025

La música española ha vivido su noche más brillante con la celebración de la 2ª Edición de los Premios de la Academia de la Música de España presentada por María Peláe y Rodrigo Cuevas. Una ceremonia que ha reunido a una destacada representación de la industria musical incluyendo artistas y personalidades como Asier Etxeandía, José del Tomate, María Toledo, Love of Lesbian, Judith Mateo, Maximiliano Calvo, Travis Birds, Belén Aguilera, Walls, Leire Martínez, Nil Moliner, Andrés Suárez, Vicco, India Martínez, Mikel Izal, Leonor Watling, Xoel López, Veintiuno, Nena Daconte y Miguel Ríos que fueron los encargados de entregar las doce categorías incluidas en la gala que dio comienzo a las 22:00.

La velada se inauguró con una larga alfombra roja por la que desfilaron más de 150 artistas, entre ellos los nominados en las 43 categorías que conforman los Premios de la Academia de la Música, que este año ha batido récords con más de 4.900 propuestas recibidas.

La lista de galardones la encabezan con cuatro premiaciones cada una: Amaia (Canción del Año, Compositora del Año, Mejor Canción Pop y Mejor Arreglo de Víctor Martínez por “Tengo un Pensamiento” – La Revuelta) y Nathy Peluso (Mejor Fusión Interpretación Urbana por “Todo Roto” junto a Ca7riel & Paco Amoroso, Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Canción Rap/Hip Hop, y Mejor Canción Urbana). Con tres galardones Leiva (Mejor Canción de Rock, Mejor Videoclip Musical y Mejor Ingeniería de grabación para Álbum o Canción), Rozalén (Artista del Año, Mejor Álbum Cantautora y Mejor Álbum Pop Tradicional) y Valeria Castro (Mejor Canción Cantautor, Mejor Canción de Música Electrónica por “La Ceniza” de Ale Acosta y Mejor Canción/ Tema B.S.O. Series, Publicidad por “El Borde Del Mundo” (El 47). Otros premiados de la noche han sido Estopa (Mejor Álbum Pop y Mejor Gira), La Plazuela (Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Canción Alternativa), Dani Fernández (Álbum del Año) o Alcalá Norte como Mejor Nuevo Artista. En las categorías de Flamenco “Pepito y Paquito” de Paco de Lucía y Pepe de Lucía se proclama Mejor Álbum y “Pasodoble a José Tomás” de Vicente Amigo es el Mejor Tema de Flamenco.


Uno de los momentos más emotivos de la noche fueron las actuaciones musicales que recibieron grandes ovaciones del público y marcaron algunos de los puntos más altos del evento. La gala también fue escenario de varios homenajes y discursos que subrayaron el papel fundamental de la música como motor cultural y social.

Puedes consultar TODOS LOS GANADORES AQUÍ.

Tal vez te gustaría leer esto