Zamna aterriza en Madrid con ‘Pulse of Gaia’: una nueva propuesta con Gorillaz como primer invitado

Jun 4, 2025

Septiembre en Madrid no volverá a ser lo mismo. El 20 de septiembre de 2025, Zamna vuelve a la capital con una propuesta que va más allá de un festival: Pulse of Gaia. Y lo hace a lo grande, con Gorillaz como primera confirmación.

Sí, has leído bien. La banda británica liderada por Damon Albarn será cabeza de cartel de este nuevo concepto que fusiona música, naturaleza y comunidad como pocos saben hacerlo.

📍 El lugar elegido: una zona semiurbana al norte de Madrid, en plena M-607, entre el distrito de Fuencarral-El Pardo y paisajes que aún no han sido devorados por el cemento. Allí, donde la ciudad se diluye en árboles, se levantará una experiencia que apunta a ser uno de los hitos del año.

Zamna lleva años demostrando que los eventos pueden tener alma. Nacieron en plena selva mexicana y hoy son sinónimo de vanguardia, belleza y conexión. Lo suyo no es solo montar un line-up: es diseñar un viaje sensorial, una ceremonia que mezcla electrónica, arte, arquitectura efímera y espiritualidad contemporánea.

Con Pulse of Gaia, el concepto se amplía. Gaia —la madre tierra en la mitología griega— no solo da nombre al evento: lo atraviesa de principio a fin. La música será el canal, pero la intención va más allá del baile. Se trata de vibrar. De reconectar. De celebrar el pulso del planeta al ritmo de techno, house, downtempo, electrónica orgánica y, sí, también bandas en directo que rompen cualquier etiqueta.

🎶 Aunque solo conocemos el primer nombre del cartel —Gorillaz, que no es poca cosa—, la organización ya avisa: se viene una programación potente, global y sin miedo al riesgo. Electrónica de autor, sonidos de raíz, y apuestas que van desde lo emocional a lo experimental.

La propuesta de Pulse of Gaia es holística. Además del escenario principal, se esperan instalaciones inmersivas, zonas de meditación, propuestas gastronómicas con conciencia, rituales sonoros y experiencias colectivas que invitan a algo tan raro como necesario: parar, sentir y compartir.

La naturaleza será protagonista. Y no solo como fondo de pantalla: todo el montaje está pensado para convivir con el entorno, no para invadirlo.

🎟️ Las entradas salen a la venta el 5 de junio y, como suele pasar con Zamna, se espera que vuelen. Porque esto no es solo música: es una forma de estar en el mundo.

Tal vez te gustaría leer esto