El talento es algo que no hace falta entender, sólo disfrutar.

Mi conexión con Joe Satriani siempre fue a través de unos casos o una pantalla, hasta ayer.
Desde que descubrí su música, hace ya decenas de años, siempre ha sido uno de los pocos virtuosos de la guitarra que ha calado profundamente en mi ser.
Su habilidad para transmitir emociones a través de las notas y los acordes es simplemente asombrosa.
Cada vez que escucho sus canciones, siento que estoy inmerso en su universo musical, donde las seis cuerdas cobran vida de una manera mágica.
Lo que más me encanta del arte en general es esa capacidad única que tiene cada artista para imprimir su personalidad y su toque distintivo en su obra.
En el caso de Satriani, su sonido de las seis cuerdas es absolutamente inconfundible. Sus riffs y solos son tan poderosos y expresivos que a veces parecen provenir de una guitarra con doscientas cuerdas.
Es como si tuviera la capacidad de extraer sonidos y emociones de su instrumento de una manera que desafía cualquier límite conocido.
Esa habilidad sobrehumana es lo que realmente me ha cautivado y me ha convertido en un admirador fiel de su arte.

Hace unos días, tuve la suerte de asistir al concierto de Joe Satriani en La Riviera de Madrid, y déjame decirte que, no teniendo ni idea de escalas, acordes, armonías ni nada que se le asemeje, me di cuenta por enésima vez que nada de eso es necesario para darte cuenta del valor de un músico o de una actuación.
La Riviera hizo un absoluto sold out para recibir al rey de la eléctrica. Abuelos, padres e hijos se juntaron en una noche de rock de primer nivel mundial.
Si no sabes quién es Satriani, creo que deberías ver el video que hay un poco más abajo.
Por si te suena más, Joe fue el maestro de Steve Vai, ¿te lo puedes creer?
Pero bueno, vamos al grano.
El ambiente en La Riviera era de lo más animado. La gente, ansiosa por dejarse llevar por los riffs y solos de Satriani, se arremolinaba en la sala. Era increíble ver cómo un guitarrista podía mantener a todos tan emocionados sin siquiera decir una palabra.
El concierto comenzó sin preámbulos, con Satriani saliendo al escenario como un auténtico rockstar. Y desde el primer acorde, quedó claro que estábamos ante un maestro de la guitarra. Su destreza y pasión se reflejaban en cada nota que salía de su instrumento.
El setlist fue una verdadera delicia para los amantes del rock instrumental. Durante más de dos horas, Satriani nos llevó en un viaje sónico sin necesidad de palabras. Canción tras canción, nos demostró la increíble capacidad que se necesita para sostener un concierto entero sin una sola vocal, y aún así lograr que la gente coree sus melodías como si fueran estribillos de pop. ¡Eso sí que es un talento especial!

No puedo evitar mencionar la complicidad que se estableció entre Satriani y su público. La forma en que interactuaba con nosotros, compartiendo su música y su pasión, creaba una conexión única. Eran como estribillos de guitarra que todos cantábamos al unísono.
En resumen, el concierto de Joe Satriani en La Riviera fue una experiencia realmente buena.
Afirmo rotundamente que nos dejó a todos con una sonrisa en el rostro y una gran dosis de admiración por este genio de las seis cuerdas.
Si alguna vez tienes la oportunidad de presenciar uno de sus conciertos, no lo dudes ni un segundo!
¡Hasta la próxima, Joe!
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
The Dead Daisies estrenan un nuevo cortometraje documental que explora las raíces del blues, la leyenda de FAME Studios y la creación de “Lookin’ For Trouble”, su nuevo disco
Tras el lanzamiento de su aclamado álbum de blues Lookin’ For Trouble, The Dead Daisies han compartido un nuevo documental corto que va mucho más allá de un simple making-of. Estrenado hoy, el cortometraje de 20 minutos ofrece una mirada íntima y...
Un torbellino de rock sin correa anoche en la Sala Sol con el duo canadiense Black Pistol Fire
Hay veces que vas a un concierto casi por accidente y sales con la certeza de que has vivido algo especial. Black Pistol Fire, el dúo canadiense formado por Kevin McKeown (voz y guitarra) y Eric Owen (batería, sintes), eran unos completos desconocidos para nosotros...
Linkin park anuncia segunda fecha en Madrid tras agotar en minutos las mas de 30.000 entradas en la primera fecha anunciada
Recién galardonados con el premio a “Canción Rock Favorita” en los American Music Awards y tras ser los protagonistas de la final de la UEFA Champions League en el show de inauguración de la cita futbolística de Munich, LINKIN PARK anuncia la extensión de su gira...
Tenerife vibró con Maná, Molotov, Residente y mucho talento local
La primera jornada del Tenerife Music Fest llegó cargada de energía por la calidez de los miles de asistentes que se congregaron en el puerto de Santa Cruz. Aunque las nubes amenazaban con lluvias, el ambiente se mantuvo cálido gracias a la música y la...
¡Smash Into Pieces regresan a España tras casi una década este 2025!
La aclamada banda sueca Smash Into Pieces aterriza en nuestro país con tres fechas muy especiales este próximo mes de septiembre. El grupo, originario de Örebro y formado en 2008, ha sabido ganarse un lugar privilegiado en la escena internacional gracias a su sonido...
Charlando con Aurehl: explorando fantasmas y espacios internos
Aurehl llega con su debut The First Ghost on Eris, un trabajo que invita a viajar a un planeta lejano, helado y solitario, donde lo orgánico y lo electrónico se funden para crear un universo sonoro que oscila entre lo espectral y lo íntimo. Itziar y Juan, desde una...