En su nuevo trabajo, Nadia Sheikh cambia de ritmo. “Done & Dusted” condensa la energía de su directo en cuatro canciones que combinan guitarras afiladas, melodías luminosas y una emoción que no se esconde. Es un epé que mantiene la introspección de etapas anteriores, pero con una fuerza distinta: más pop, más urgente, más seguro de sí mismo. Aquí la vulnerabilidad no se disfraza de calma; se mueve, vibra, avanza.
Grabado entre Londres y Brighton junto a Johnny Madden (Baby Strange) y su banda habitual, el disco encuentra su fuerza en esa tensión entre contención y movimiento. Nadia conserva la claridad emocional de sus trabajos previos, pero la canaliza con otra energía: guitarras que empujan hacia delante, percusiones que marcan terreno y una voz que atraviesa el sonido con naturalidad y decisión.
“How to Lose a Friend” abre con una tensión contenida que pronto estalla en el estribillo, como si la canción necesitara liberar todo lo que había estado guardando. La voz suena firme, entre la calma y el impulso, con la claridad de quien ya no se resiste a avanzar. Le sigue “Memories”, que convierte la nostalgia en algo más luminoso; una canción que deja entrar la luz y el pasado sin rencor. En “Just a Shadow”, Nadia se asoma al miedo de recaer cuando todo parece estable, pero lo hace sin dramatismo, con la serenidad de quien acepta sus propias sombras. Su versión en castellano, “Sácame de entre las sombras”, añade un matiz nuevo: más íntimo, más cercano, más físico. “Waiting” cierra el EP como una respiración larga y eléctrica, el punto justo entre alivio y vértigo.

El conjunto traza una línea que no es narrativa, sino emocional. Nadia Sheikh no busca construir una historia lineal, sino capturar momentos: la sacudida, la aceptación, el impulso. En todos ellos hay algo compartido: la determinación de quien sigue adelante sin mirar atrás.
Este lanzamiento llega tras varios años de recorrido por escenarios internacionales —de Glastonbury y el FIB a Noches del Botánico, donde abrió para Texas y PJ Harvey— y colaboraciones que han definido su carácter artístico. Aquí, sin embargo, el enfoque es distinto: más directo, más crudo, más presente. Las guitarras ganan protagonismo y la energía que antes contenía en el directo atraviesa ahora las canciones, con una intensidad que no pierde precisión. El resultado es un EP que suena íntimo, sí, pero también urgente; una obra que respira y late al mismo tiempo.
La publicación se completa con “Dicho & Hecho”, una edición paralela que incluye las versiones en castellano de “Recuerdos” y “Sácame de entre las sombras”. No se trata de una traducción literal, sino de una segunda lectura. Cantar en su propio idioma convierte la distancia en algo tangible, como si la historia necesitara contarse dos veces para entenderse del todo.
“Done & Dusted” no se repliega, se expande. Es el reflejo de una artista que transforma la reflexión en movimiento, la calma en impulso. Un trabajo que respira verdad, pero también decisión: el sonido de quien ha dejado de buscar y ha empezado a avanzar.







