¡Ya tenemos el cartel completo de Noches Del Botánico 2025!

Feb 20, 2025

Este verano, Madrid vuelve a tener un jardín secreto. Un rincón donde las melodías más elegantes se mezclan con el olor a hierba recién regada, donde la música se escucha entre árboles centenarios y el bullicio de la ciudad parece un recuerdo lejano. Del 4 de junio al 31 de julio, vuelve Noches del Botánico, y nosotros ya estamos contando los días.

En su novena edición, el ciclo sigue fiel a su esencia: combinar artistas de talla mundial con ese formato íntimo que hace que cada concierto se sienta como único. Aquí no hay prisas, no hay agobios ni estrés festivalero. Solo la sensación de estar viviendo algo especial, con una cerveza en la mano, buena compañía, y un sonido cuidado que fluye entre vegetación y estrellas.

Lo que empezó en diciembre con los primeros nombres del cartel ya nos dejó claro que esta edición venía fuerte: Santana, Parcels, Roxette, Kool & The Gang, Ana Belén, Lori Meyers, Fangoria junto a Nancys Rubias… La respuesta fue inmediata, y no es casualidad que algunas fechas colgasen el cartel de “entradas agotadas” en cuestión de horas. Pero eso era solo el aperitivo.

Ahora llega el resto del menú, y es de los que se saborean con calma. Leyendas internacionales como Van Morrison, Morrissey (en su única parada en España), Chaka Khan o Texas darán forma a noches memorables. Pero también hay hueco para el talento de aquí, con figuras como Mikel Erentxun celebrando cuatro décadas de Duncan Dhu, Carlos Sadness, Ángel Stanich, Morgan o Califato ¾, que prometen conciertos cargados de identidad y energía. Y no nos olvidamos de ese homenaje flamenco colectivo a Pepe Habichuela, que apunta a ser uno de los momentos más emotivos del verano.

Como cada año, Noches del Botánico también mira hacia los sonidos del otro lado del océano. El groove brasileño de Seu Jorge, la sabrosura de Óscar de León o la elegancia tropical de Gilberto Santa Rosa aseguran una dosis de música latina con clase, pensada para hacerte bailar sin necesidad de levantar el polvo.

Y si algo diferencia este ciclo, es su capacidad de ofrecer experiencias que rozan lo mágico. Silvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Rozalén, Melody Gardot, Rita Payés… Artistas que no solo cantan, sino que detienen el tiempo. Que convierten un concierto en una ceremonia silenciosa compartida con miles de personas.

Eso sí: si tuviéramos que ponerle un único “pero” a esta edición, sería que echamos de menos un poco de reggae. Un toque de riddims suaves al atardecer, un guiño a los sonidos jamaicanos que en otras ediciones han sabido encontrar su hueco perfecto entre la arboleda. Este año no lo tenemos, pero seguimos soñando con su regreso.

Más allá del cartel, Noches del Botánico mantiene su propuesta como experiencia completa. Desde las 19:30h, el recinto se abre al público para disfrutar con calma de sus espacios verdes, de una selección gastronómica cuidada, de una vinoteca que siempre apetece explorar… Todo está pensado para que cada noche sea un ritual placentero. Sin prisas. Sin excesos. Solo música y disfrute en estado puro.

Todo esto sigue siendo posible gracias a su alianza con la Universidad Complutense, que permite que la cultura se mezcle con la naturaleza en un entorno privilegiado, apostando además por una gestión sostenible que cada año da un paso más.

Desde Territorio Music ya lo tenemos claro: este es uno de los planes imprescindibles del verano en Madrid. Y como siempre, muy pronto haremos un especial con nuestros conciertos favoritos de esta edición. Porque aquí no se trata solo de escuchar música: se trata de vivirla.

Tal vez te gustaría leer esto