En Territorio Music llevamos años viviendo y contando las Noches del Botánico, y sabemos que no es un ciclo cualquiera. Aquí los conciertos no solo se escuchan, se sienten. Por eso hemos preparado esta guía con nuestros favoritos de esta edición. Un recorrido entre soul, jazz, psicodelia, funk, mestizaje, bolero, rock, trip hop… y noches que se quedan en la memoria.
13 JUNIO – PARCELS
Los australianos tienen algo especial. Su fórmula mezcla funk, disco setentero y soft rock con una estética pulida y elegante, que brilla tanto en estudio como sobre el escenario. En directo, son pura precisión y dinamismo. No es casualidad que hayan sido teloneros de Daft Punk o que llenen salas en medio mundo. Su concierto abrirá el ciclo con un chute de groove, armonías y buen rollo. Ideal para dejarse llevar entre palmeras con una copa en la mano.
14 JUNIO – MORGAN
Una de las bandas nacionales más queridas y respetadas por público y crítica. La voz de Nina, poderosa y delicada al mismo tiempo, es capaz de quebrarte por dentro y levantarte al segundo. Morgan tiene esa capacidad de emocionar sin alardes, con canciones que se sienten de verdad. Su mezcla de soul, rock americano y sensibilidad pop encaja como un guante con el espíritu del Botánico. Una cita que promete intensidad y belleza sin artificios.
17 JUNIO – JALEO + FREEDONIA
Dos propuestas que, juntas, prometen una de las noches más explosivas del verano. Freedonia es alma pura: soul y funk de la vieja escuela, con una de las secciones rítmicas más sólidas del país y una energía desbordante. Por su parte, Jaleo recoge la herencia del flamenco más racial y lo traslada a un lenguaje moderno y valiente. Si lo tuyo son los conciertos con cuerpo, mensaje y fuego, apúntate esta fecha.

18 JUNIO – HOMENAJE A PEPE HABICHUELA
Uno de los grandes momentos de esta edición. Un homenaje al maestro granadino, figura esencial en la evolución del flamenco moderno. Por su trayectoria, por lo que representa, por los nombres que se darán cita para rendirle tributo, esta será una noche con mucho duende. Flamenco de raíz, con emoción y respeto, en un formato irrepetible.
23 JUNIO – CHAKA KHAN
Pocas artistas pueden presumir de una carrera como la suya. Icono del funk, el soul y el r’n’b, Chaka Khan ha sido influencia directa para decenas de divas posteriores. Su directo es potente, arrollador, con una voz que sigue sonando inmensa. Un concierto de esos que son historia viva de la música, y que en un recinto como este se convierte en un privilegio absoluto.
25 JUNIO – KOOL & THE GANG
Sí, tienen himnos eternos como Celebration o Get Down On It, pero Kool & The Gang es mucho más que eso. Son historia del funk, pioneros en mezclar ritmos bailables con arreglos cuidados y letras que invitan a la fiesta con clase. Verles en directo es entrar en una cápsula del tiempo llena de ritmo y estilo. Asegura sitio para bailar.
1 JULIO – THE ROOTS
Una banda única. The Roots han cambiado la manera de entender el hip hop, llevando los versos y las bases a una dimensión instrumental increíble. Bajo, batería, metales, groove y conciencia. En directo, son una apisonadora funky con mensaje. Una noche para quienes aman los beats con alma.
8 JULIO – PAROV STELAR
Electro swing en su máxima expresión. Parov Stelar mezcla jazz, swing de los años 30 y electrónica moderna en una propuesta tan divertida como elegante. Cada show es una fiesta visual y sonora. Si buscas una noche para moverte sin parar pero sin perder ese toque de sofisticación, esta es la tuya.
9 JULIO – ALOE BLACC
Mucho más que I Need a Dollar. Aloe Blacc es uno de los grandes crooners contemporáneos, con una voz que transmite calidez y profundidad. Su mezcla de soul, pop, góspel y activismo lo convierte en un artista completo y comprometido. Directo luminoso, de los que dejan buen cuerpo y mejor ánimo.
16 JULIO – JAMES
Con casi cuatro décadas de historia, James siguen manteniendo la energía de sus comienzos. Su mezcla de rock alternativo, folk, pop y espíritu británico ha dado lugar a un repertorio lleno de himnos generacionales. En directo son pasionales, imprevisibles y muy emocionales. Si te gusta cantar a pleno pulmón, este es tu concierto.
17 JULIO – MARCUS KING + DEWOLFF
Una combinación que huele a carretera, a whisky, a blues. Marcus King, joven virtuoso del soul sureño y el rock con alma, se une a DeWolff, banda holandesa que suena a psicodelia setentera y fuzz poderoso. Una noche para amantes de las guitarras, la distorsión, los solos y la actitud de banda real.

19 JULIO – MORCHEEBA
Viaje sensorial garantizado. Morcheeba son referentes del trip hop desde los 90, y su estilo sigue intacto: bases suaves, guitarras líquidas y la voz de Skye Edwards acariciando cada palabra. Un directo ideal para perderse en la noche, para flotar entre sombras y dejar que la música te lleve.
26 JULIO – RITA PAYÉS
Trombonista, cantante y compositora con una sensibilidad única. Rita Payés representa la nueva generación del jazz catalán, con un pie en el bolero, otro en la música clásica y el corazón en la emoción. En formato íntimo, su directo es una caricia que se queda.
28-29 JULIO – SANTANA
Hablar de Santana es hablar de historia. De su guitarra inconfundible, de su fusión entre rock, blues, latin y psicodelia, de una trayectoria que sigue sumando décadas sin perder alma. Uno de los grandes nombres de esta edición, y una experiencia mística bajo los árboles del jardín.
31 JULIO – HERBIE HANCOCK + VICENS MARTÍN & JUAN PERRO
Cierre a lo grande con una leyenda del jazz y la experimentación. Herbie Hancock ha tocado con los mejores y ha abierto caminos a nuevas generaciones. Su directo es vanguardia, elegancia y libertad. Le acompañan Vicens Martín y Santiago Auserón (Juan Perro), en una combinación que promete diálogo musical y sorpresas.
Y estos son nuestros elegidos. Muy atentos, porque desde Territorio Music estaremos allí para contártelo… y, quién sabe, quizás verte entre canción y canción.
