La artista y productora catalana, con sólo 18 años y ya demostrando al panorama musical que las nuevas generaciones vienen con una muy firme pisada, con mucho talento y sin límites musicales.
Poncelam es una artista y productora catalana de 18 años nacida en el Prat de Llobregat, en el extrarradio de Barcelona.
Desde pequeña nace su pasión por la música bajo la fuerte influencia de su padre, cursando piano y canto desde los 5 años y formándose más tarde en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. En 2019 inicia su carrera artística publicando sus primeras canciones como »Cicatrices» y »28», con las que destaca en diferentes concursos y eventos de calle en la ciudad condal y capta la atención de fans fuera de su pequeña burbuja.
En la música de Poncelam podemos encontrar influencias de géneros como el R&B, el Hip-Hop, el Pop, el Jazz y la música electrónica, estando muy presentes en sus trabajos como compositora y productora. Además, en diferentes entrevistas cita a los que para ella han sido sus máximos referentes desde que empezó su camino en la escena urbana española, entre ellos: Rocío Jurado, Demi Lovato, Rihanna, Jorja Smith, Kanye West, Amy Winehouse, Beyoncé, Drake, Quincy Jones, Eladio Carrion, Billie Eilish y Rosalía.
Después de su primer EP »Lágrima de Ángel» presentado en diferentes eventos nacionales de renombre con su propia banda de músicos y bailarinas/es, el 15 de septiembre lanzará su segundo trabajo titulado “Vértigo”, toda una declaración de intenciones con 7 pistas cargadas de sentimientos, ambiciones y miedos, con historias ambientadas en su barrio, El Prat, donde sobrevuelan los aviones.
Esto nos cuenta ella misma sobre su futuro nuevo album:
«El EP Vértigo es una consecuencia de una etapa que creo que he vivido durante este año como artista.
El título hace referencia a una expresión que utilizo bastante, cuando algo me da sensación de riesgo o de incertidumbre. También hace alusión al miedo de estar demasiado alto y caerse, una sensación por la cual creo que pasamos todos los artistas en algún momento.
Vi la relación de estos dos conceptos y vi que encajaba completamente con los temas del proyecto. Todo este proyecto está enfocado estéticamente en El Prat, la ciudad donde me he criado y de donde nace toda mi ambición hacia la música.
Tenía muy claro que tenía que ser así, ya que me parece la forma más honesta de mostrarme como artista, desde mi casa. Sí que siento que es un proyecto bastante personal donde se me puede ver más al completo, a diferencia de mi anterior EP.
Las temáticas de las canciones muestran estos sentimientos: la incertidumbre como artista, las inseguridades y el bloqueo creativo. Me apetecía mucho dejar un poco atrás las letras de amor y desamor para ver qué podía encontrar artísticamente en otras temáticas, quizá intentando mostrarme algo más adulta y más acorde con la persona que soy ahora. ‘Mujer’ es un tema en el cual me inspiré en mi madre y en la infancia, pero me encantaría que cada persona llevara la letra a su propio contexto.
En ‘Yo solo quería ser cantante’ creo que me expongo al 100%, es uno de los temas más reales del EP y que creo que, a nivel letrístico, más representa la parte oscura del trabajo y de mi paso en la industria hasta el momento. ‘Amortraficante’ fue algo que surgió como representación del pueblo y es una de mis baladas favoritas del EP. ‘Bloques del Prat’ tiene un sonido fresco y es de mis temas favoritos, ya que es mi primer feat, en este caso con uno de mis raperos favoritos y además pratense, Nervio el del Sistema.
Hacía mucho tiempo que quería sacar algo con él. ‘Bien y Mal’ es el único tema de amor explícito del EP. Es uno de los temas que más esencia de mí tiene, tanto en el sonido como en la letra, recordando a otros trabajos anteriores. ‘MayDay’ representa la parte más conceptual del EP, ya que mi inspiración al componer el tema era hacer una referencia al no querer pensar en nada, las dudas y el arrepentimiento.
Me apetecía mucho comparar todas estas emociones que he podido sentir como artista con lo que podemos sentir en una relación con algo que no siempre nos hace bien, haciendo referencia también a lo que es una adicción. ‘Septiembre’ es uno de los temas más personales, donde quise experimentar más tanto en la armonía como en la producción del tema.»
Y, para que le pongáis música a lo leído, os dejamos un par de enlaces a YouTube que os harán entender del potencial de esta crack:
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
Resurrection Fest empieza el año con el 90% de abonos vendidos
El festival de rock, punk, metal y hardcore más grande del sur de Europa, Resurrection Fest Estrella Galicia está de aniversario y cumple veinte años. Gracias a las decenas de miles de abonos que ya se han vendido, Viveiro tiene garantizado acoger la edición más...
Inverfest 2025: Conciertos imperdibles para finalizar enero
La próxima semana, Inverfest traerá a Madrid una emocionante serie de conciertos que prometen deleitar a los asistentes con propuestas frescas y de calidad. Entre los artistas más destacados se encuentran Judeline, Il Pekeño y Ergo Pro, Coque Malla, Antía Muíño o Kiko...
Gracie Abrams anuncia 2 fechas en el Palacio Vistalegre de Madrid
La cantante y compositora nominada al Grammy, Gracie Abrams, anuncia la etapa europea de su gira The Secret of Us Tour. Producido por Live Nation, el tour de 18 fechas comenzará el 8 de febrero en Madrid y pasará por las principales ciudades de Europa: Ámsterdam,...
Zo Brinviyer en Villanos: Demostrando que la música y la palabra pueden ser uno
El proyecto de poesía-jazz de Zo Brinviyer y Lachy Torriente aterrizó anoche en la sala Villanos con una propuesta que, desde el primer minuto, dejó claro que la experimentación y la emocionalidad son los motores de su arte. Apenas los conocí la semana pasada gracias...
Milo J confirma en Madrid que con 18 años ya es el presente del rap argentino
Milo J aterrizó ayer en el Movistar Arena de Madrid con una misión clara: consolidarse como uno de los grandes nombres del rap argentino y mundial. Tras haber llenado Vistalegre el año pasado, el joven de 18 años demostró que no solo tiene el talento, sino también la...
Lo de Inverfest de esta próxima semana es demasiado…
Madrid disfruta siempre en enero con Inverfest, pero lo esta semana es para volverse loco.El miércoles se viene una propuesta increíble con la cantaora Maria José Llergo y su indescriptible talento, pasando el viernes por la explosión psicodélica y única...