Satanic Surfers nos visitarán en el próximo mes de enero de 2026

Sep 4, 2025

El invierno de 2026 traerá de vuelta a España a una de las bandas más emblemáticas del punk-rock melódico europeo: Satanic Surfers. Los suecos, referentes absolutos de la escena skate punk de los 90, arrancarán su esperada gira peninsular el 20 de enero en Barcelona, para después llevar su energía devastadora a Madrid, Donostia, Oviedo y A Coruña. Cinco fechas, cinco oportunidades únicas para reencontrarse con un grupo que ha marcado a varias generaciones de amantes del punk y que todavía hoy sigue demostrando por qué ocupa un lugar de culto en la memoria colectiva del género.

Su última aparición en territorio español se produjo en el Altimira Fest, donde ofrecieron un concierto épico a pesar de las inclemencias del tiempo. Bajo la lluvia y con un público que no dio un paso atrás, la banda dejó claro que su espíritu sigue intacto, que el paso de los años no ha mermado su fiereza y que su música continúa siendo un grito de inconformismo y energía juvenil. Ahora, con esta nueva gira, prometen convertir cada sala en un auténtico infierno sonoro, devolviendo al público esas descargas de adrenalina que solo ellos saben provocar.

La historia de una leyenda del skate punk

Formados en Lund (Suecia) en 1989, los Satanic Surfers surgieron en un momento en el que el punk melódico comenzaba a consolidarse en Europa, siguiendo la estela de la escena californiana y de sellos como Epitaph o Fat Wreck Chords. Su propuesta se distinguió pronto por un estilo rápido, técnico y lleno de melodías que contrastaban con unas letras cargadas de crítica social, existencialismo y descontento juvenil.

Tras un par de EPs iniciales que circularon por los circuitos underground, llegó en 1996 su primer álbum de estudio, “Hero of Our Time”, considerado un clásico del género. El disco contenía todos los elementos que definieron a la banda: riffs acelerados, bajos potentes, baterías frenéticas y estribillos memorables que se convirtieron en himnos para la juventud skate-punk de los 90.

Sin embargo, en 2007 la banda anunció su separación, dejando huérfanos a miles de seguidores que habían encontrado en sus canciones una identidad y una forma de resistencia. El silencio duró siete años, hasta que en 2014 los suecos regresaron a los escenarios para alegría de una legión de fans que jamás dejó de corear sus temas. Cuatro años más tarde, en 2018, publicaron “Back from Hell”, un título que no podía ser más explícito: Satanic Surfers estaban de vuelta y con más fuerza que nunca.

Rodrigo vuelve al frente

Una de las particularidades más recordadas de la formación clásica de Satanic Surfers es que su vocalista, Rodrigo Alfaro, era también el batería del grupo. Esta combinación poco común añadía un componente extra de carisma y energía a sus directos, convirtiéndolos en algo único dentro de la escena. En esta gira de 2026, la banda recupera precisamente esa esencia, con Rodrigo de nuevo al frente en el doble rol de cantante y batería, tal y como conquistaron a toda una generación en los años 90.

Para los fans más veteranos, será una oportunidad de revivir aquella época dorada, mientras que las nuevas generaciones podrán descubrir por qué este grupo sueco se convirtió en un pilar del skate punk europeo y mundial.

La gira española: cinco noches de fuego

La gira de Satanic Surfers en la península será breve, pero intensa. En apenas cinco días recorrerán algunos de los puntos clave de la escena punk estatal:

  • 20/01/2026 – Barcelona – Sala Upload
  • 21/01/2026 – Madrid – Sala Nazca
  • 22/01/2026 – Donostia – Sala Dabadaba
  • 23/01/2026 – Oviedo – Sala Estilo
  • 24/01/2026 – A Coruña – Sala Pantalán

Cada ciudad representa una parada estratégica donde la cultura punk ha dejado una huella profunda. Barcelona, siempre un hervidero de conciertos internacionales; Madrid, epicentro de la escena alternativa estatal; Donostia, con su tradición de punk vasco; Oviedo, donde el espíritu combativo del norte se hace notar en cada pogo; y A Coruña, escenario de algunos de los públicos más entregados del país.

Más que nostalgia: actualidad y legado

Aunque muchas bandas de los 90 han quedado relegadas a un plano meramente nostálgico, Satanic Surfers siguen estando vigentes. Su música no es únicamente un recuerdo de tiempos pasados: sus letras, cargadas de denuncia social, mantienen plena relevancia en un contexto actual donde los problemas de desigualdad, alienación y descontento juvenil siguen muy presentes.

Además, su regreso ha servido de inspiración para una nueva ola de grupos de punk melódico que han encontrado en su legado una base sobre la que construir. Así, cada concierto de esta gira no será solo un ejercicio de memoria colectiva, sino también un recordatorio de que el punk sigue vivo y que la energía que transmitía en los 90 continúa tan poderosa como entonces.

Una cita ineludible

Los fans del punk-rock melódico tienen marcado en rojo el mes de enero de 2026. La visita de Satanic Surfers es mucho más que un simple tour: es una celebración de tres décadas de historia, una ocasión única para volver a sentir en directo los temas que definieron a toda una generación y, al mismo tiempo, descubrir la fuerza con la que la banda encara el presente.

Cinco noches, cinco ciudades y un mensaje claro: el infierno del skate punk sueco vuelve a arder, y nadie querrá quedarse fuera.

Tal vez te gustaría leer esto