Momentos Alhambra regresa este otoño celebrando 100 años de historia

Sep 18, 2025

El otoño viene cargado de grandes conciertos que podremos disfrutar en algunas de las salas más emblemáticas del país, y en los espacios efímeros propuestos por Jardín Alhambra en diferentes ciudades del territorio nacional. Todo esto, dentro del cicloMomentos Alhambra, como parte de la celebración del centenario de Cervezas Alhambra.

El ciclo comenzó el pasado 29 de abril con la apertura de Jardín Alhambra Granada que presentó a Mercedes Cañas, Maika Makovski y Kiki Morente; y trajo a diferentes salas a músicos y bandas como CMQ Big Band, Madeleine Peyroux, Muerdo y El Kanka entre mayo y agosto.

A partir de septiembre, esta nueva edición de Momentos Alhambra es toda una invitación a detenerse, disfrutar sin prisa y sumergirse en una experiencia musical que celebra la autenticidad, el origen y la emoción de los momentoscompartidos. Momentos Alhambra representa la implicación directa de la marca en la creación de una propuesta musical coherente, rica y significativa.

Momentos Alhambra. Una programación diversa y cuidadosamente seleccionada hasta 2026.

Los artistas que reúne el cartel de Momentos Alhambra transitan por los géneros musicales más diversos, el rock, el indie, la fusión flamenca o el new jazz, pero cada uno transforma el directo en una vivencia inédita para el público. 

Momentos Alhambra es un viaje musical donde cada estilo encuentra su espacio. Dentro de la música con raíz y mirada contemporánea, encontraremos figuras como La Tania o Sanguijuelas del Guadiana que nos ofrecen propuestas que beben de la tradición reinterpretándola con personalidad propia.

La experimentación sonora tiene como representantes a Catching FliesThe Vernon Spring o al cuarteto de Manchester Maruja, mientras que el pop brilla con artistas como Alice WonderMorochos e Inazio, con propuestas que van desde lo intimista hasta lo más fresco y alegre. Por último, la fusión y los sonidos mestizos llegan de la mano de artistas como Maruja Limón o Maestro Espada, que mezclan influencias y estilos sin miedo a cruzar fronteras, demostrando que la música es un lenguaje sin límites.

Por su parte, L.A., la banda de Luis Alberto Segura, mezcla guitarras contundentes y matices acústicos para construir atmósferas íntimas que nos remiten al folk y al rock con sabor americano.

Luis Fercán, Carlos Ares y Nadia Álvarez ubican sus respectivos proyectos en un territorio donde el folk se encuentra con el pop melódico y la canción de autor.Luis Fercán, con su timbre rasgado y sus letras introspectivas, fusiona las formas clásicas con una energía rock cercana y honesta. Carlos Ares reivindica el imaginario gallego desde una estética naturalista, donde la tradición se vuelve bailable y vital.

Por su parte, Travis Birds siempre nos sorprende, probablemente porque se halla inmersa en proceso de metamorfosis constante. Sus letras, tremendamente personales, avanzan sobre melodías densas que combinan pop, folk, hip-hop. soul, bolero, jazz y hasta música urbana; y Nadia Álvarez crea una combinación de rock americano, pop en español y folk, construyendo canciones profundas que nos impactan por su fragilidad poderosa.

Maren y Melifluo apuestan por una experiencia sonora que quiere ir más allá de los géneros. Maren construye un caleidoscopio musical donde conviven baladas delicadas y arrebatos psicodélicos, todo envuelto en una sensibilidad minimalista. Mientras tanto, Melifluo, el proyecto de los hermanos Gómez Parrilla, ha evolucionado hacia un sonido eléctrico y vibrante, fusionando pop electrónico, rock y trip-hop con una mirada introspectiva que equilibra energía y delicadeza.

Jardín Alhambra Córdoba

Antonio Cortés, Saúl Quirós, Juan Carmona, Frank Maza y Beli Moli son cinco referentes del flamenco que unen en un concierto su arte para dar vida a Sosegá, el nuevo palo sin prisa creado por Cervezas Alhambra.

Antonio Cortés nos ofrece un flamenco profundo. Puro, pero al mismo tiempo vanguardista. Artista integral, canta, toca la guitarra, compone y recorre fandangos y bulerías respetando su sabor clásico y dotándolos de un toque fresco y renovado, es todo un soplo de aire fresco para el género. Saúl Quiróses un cantaor de cantaores que ha trabajado con maestros como Camarón de la Isla, José Mercé o Tomatito. Su musicalidad, ritmo y afinación aportan narrativa y mensaje, manteniendo el equilibrio entre raíz y modernidad con una personalidad singular que acompaña a su expresión gitana.

Por su parte, Juan Carmona combina la tradición de la legendaria familia Habichuela con nuevas sonoridades, haciéndose imprescindible en el flamenco contemporáneo. Su estilo fusiona raíces flamencas con otros géneros, respetando la esencia mientras abre conexiones con ritmos y estilos globales. Así mismo, Frank Maza representa a una generación que, partiendo de una raíz flamenca, emplea la tecnología para crear música actual. En sus canciones, la letra, la historia y los arreglos desnudos convierten su voz en la herramienta perfecta para transmitir emociones desde el corazón.

Finalmente, Isabel Molina, Beli Moli, fusiona flamenco, pop y sonidos actuales con naturalidad y sensibilidad. Su versatilidad y su voz única y emocional son las señas de identidad de su arte, una propuesta contemporánea con raíces flamencas.

Pero también se podrán disfrutar otros géneros y registros dentro de Jardín Alhambra Córdoba como son el pop, el soul, el reggae y las atmósferas urbanas de Mario Díaz con su voz profunda y sus letras cotidianas conectan con el público desde la verdad emocional; y Russian Red que desliza su voz por delicados paisajes sonoros donde cada acorde respira vulnerabilidad.

Momentos Alhambra promete un encuentro con momentos únicos e irrepetibles, en los que el sonido se siente, se saborea y se disfruta con los cinco sentidos.

PROGRAMACIÓN MOMENTOS ALHAMBRA 2025

Septiembre

Jueves 18 – Apertura del Jardín Alhambra Córdoba

Antonio Cortés, Saúl Quirós, Juan Carmona, Frank Maza y Beli Moli

Presentación de Sosegá, el nuevo palo sin prisa creado por Cervezas Alhambra

Martes 23– Russian Red – Cine Fuenseca – Jardín Alhambra Córdoba

Sábado 27 – Shuya Okino – Tempo Audiophile Club

Sábado 27 – DJ ATN (Etienne) – Tempo Audiophile Club

Martes 30 – Mario Diaz – Cine Fuenseca – Jardín Alhambra Córdoba

Octubre

Viernes 3 – Morochos – Sala Acapulco – Gijón

Viernes 3 – Jamie 3:26 – Tempo Audiophile Club

Miércoles 8 – Catching Flies – El Sol – Madrid

Viernes 17 – Sanguijuelas del Guadiana – Supersonic Vigo – Vigo

Sábado 18 – Inazio – Supersonic Vigo – Vigo

Sábado 18 – Young Pulse – Tempo Audiophile Club

Viernes 24 – Travis Birds & Nadia Álvarez – Espacio Vías – León

Viernes 24 – La Tania – Copérnico – Madrid

Noviembre

Sábado 1 – Dave Lee – Tempo Audiophile Club

Sábado 8 – MELIFLUO – El Pantalán – A Coruña

Viernes 14 – Maruja Limón – Copérnico – Madrid

Jueves 20 – Maren – Mon Madrid – Madrid

Viernes 28 – Sanguijuelas del Guadiana – Planta Baja – Granada

Viernes 28 – The Vernon Spring – Sala B – Madrid

Sábado 29 – L.A. – A Pousada da Galiza Imaxinaria – Boiro

Diciembre

Viernes 5 – Luis Fercán – A Cofradía, Taberna Cultural – Vilanova de Arousa

Viernes 5 – Maruja – Sala Copérnico, Madrid

Sábado 6 – Alice Wonder – Sala Malatesta – Santiago de Compostela

Jueves 11 – Maestro Espada –Galileo Galilei – Madrid

Viernes 19 – Carlos Ares – Granada 10 Teatro Musical – Granada

Sábado 20 – MELIFLUO – Sala Copérnico – Madrid

Próximamente, se anunciarán más conciertos de Momentos Alhambra 2025/2026

Toda la información en:https://www.cervezasalhambra.com/es/momentos-alhambra

Tal vez te gustaría leer esto