Roni Di Capo: rock, alma y talento sin concesiones

por | Oct 4, 2025

Texto: y fotos: Devian Drako

Roni Di Capo (Verónica Costilla) subió al escenario de Gruta 77 el pasado 3 de octubre con esa seguridad y saber estar que solo poseen quienes llevan una vida entera caminando entre cables y amplis. Donde la música no admite artificios. Bastaron unos segundos para que la sala entendiera lo que iba a suceder: rock auténtico, sin filtros, con raíces profundas en el r’n’r, el blues y el garage y con una frontwoman que domina cada palmo del escenario con una mezcla perfecta de elegancia, carácter y oficio.

Junto a ella, tres magníficos músicos de la escena madrileña: Marcus Wilson a la guitarra, Óscar Sánchez al bajo y Carlos Badanelli a la batería. Entre los cuatro forman un bloque compacto y contundente capaz de sostener intensidad y sutileza a partes iguales, que es lo que demandan los temas de Verónica.

El repertorio viajó por esa mezcla que define a Roni: temas de su disco homónimo como “The Mission”, “Better Alone”, “Wanna Have Some Fun” o “Garage Love” surgieron con más peso y madurez que en la grabación original y reforzados por una banda que conoce perfectamente el pulso de cada canción. En mitad de ese recorrido fueron apareciendo sus singles más recientes, cada uno con su propia carga: la urgencia eléctrica de “Houdini”, el mensaje directo y emocional contra la violencia machista en “#SISTER” o la contundencia elegante del más reciente, “No Te Dejaré Caer”, que en castellano adquirió en la sala una dimensión especialmente íntima cuando el público acompañó el estribillo.

También interpretó otros temas propios como “This Is the End”, esa maravilla que mezcla soul y rock con unos coros de Marcus Wilson que encajan a la perfección, o “Transparent”, una canción que me parece todo un hit cañerísimo por ese cóctel de rock y psicodelia.

A final de la actuación, una sorpresa (aunque muy lógica para quien conoce su trayectoria): la versión de “Paranoid” de Black Sabbath, un guiño claro al recientemente fallecido Ozzy Osbourne y a uno de los pilares en la trayectoria de Verónica: fue fundadora y vocalista de Sabbath Cadabra, la única banda tributo en España con vocalista femenina. Allí demostró hace años que sabía manejar la dureza y la oscuridad de los creadores del heavy metal y, en Gruta 77, al devolver ese riff mítico al público, conectó pasado y presente con autenticidad.

Su trayectoria es larga, diversa y repleta de proyectos y escenarios: desde el swing y el rockabilly pasando por telonear a Imelda May (a petición de la propia artista) hasta sus incursiones en el blues, gospel, hard rock o garage. Fue finalista del Azkena Rock Party 2020, ganó el Premio Talentos Femeninos de La Noche en Vivo en 2022 y ha pasado por formaciones y propuestas que han ido moldeando una artista completa, con un bagaje que se nota en cada matiz. Quizá por eso, tras el concierto, flotaba en el ambiente una pregunta inevitable: ¿cómo es posible que una artista así, con estos años de trabajo, con esta voz, con estas canciones y esta trayectoria, no aparezca en espacios de mayor difusión?

Es un misterio recurrente en la escena: el rock estatal rara vez premia la excelencia silenciosa y la industria parece ignorar a quienes no encajan en moldes fáciles.

Pero la respuesta, o al menos una parte, estaba allí mismo: en Gruta 77, atenta, vibrando con cada tema. Porque si el sistema todavía no la ha colocado en el lugar que merece, su directo sí lo hace.

Son noches como esta, incendiarias y honestas, las que escriben la historia real: la de quienes hacen rock porque no pueden no hacerlo.

Castor Head aportó al cartel una atmósfera de esas que envuelven la sala en imágenes de otro tiempo. La banda de Americana afincada en Madrid, que reúne a músicos procedentes de proyectos tan dispares como Tiburona —con Laura Del Amo como vocalista y frontwoman indiscutible y guitarrista—, Durango 14, Five Cannons o Wiston Lobo, unidos por la necesidad casi visceral de dar forma a canciones que beben del western más crudo, del folk íntimo y del bluegrass primigenio.

Con dos EPs publicados en colaboración con Folc Records y Sleazy Records, Castor Head acumula ya un recorrido notable por la escena madrileña y nacional y esta vez volvieron a ofrecer un show impecable: en directo son muy divertidos y gracias a su energía y complicidad con el público, crearon una noche perfecta.

Contenido relacionado

Tal vez te gustaría leer esto