Will Smith, Nathy Peluso y un estadio que no quiso dormirse jamás

por | Jul 8, 2025

El jueves Gran Canaria demostró que es un referente para la música en vivo con la llegada del GranCa Life Fest, un festival que prometía ser mucho más que unos simples conciertos. El Estadio de Gran Canaria se llenó de canarios ansiosos por experimentar una fusión de ritmos y emociones, y no defraudó. Con una puesta en escena futurista y un despliegue de tecnología impresionante, la jornada inaugural comenzó de la mano de dos gigantes de la música: Jason Derulo y Will Smith. 

El aclamado Jason Derulo hizo vibrar a los asistentes con una performance absolutamente cautivadora. “Estoy muy feliz de estar aquí”, dijo, mientras el estadio se convertía en una discoteca al aire libre. En un elegante atuendo blanco y negro, Derulo desató la euforia con sus hits, comenzando con ‘Wiggle’, seguido de ‘Take You Dance’, y ‘Savage Love’, el cual hizo resonar los ecos de un verano inolvidable en los corazones de los presentes. Su energía era contagiosa; cada movimiento y cada nota provocaba gritos de júbilo entre un público que coreaba al unísono, entregándose al ritmo de sus canciones. Fue sin duda, un espectáculo digno de recordar para los que nunca habíamos experimentado tal despliegue de talento. 

El festival continuó rebosante de emoción cuando el multifacético Will Smith tomó el escenario. Con una sonrisa inconfundible y la energía de un verdadero showman, el actor y rapero hizo gala de su carisma y su vasto repertorio musical. Su actuación, un viaje nostálgico a través de sus éxitos, conectó generaciones enteras, y no fue una sorpresa ver cómo los focos iluminaban emotivas interpretaciones de clásicos como ‘Men in Black’, donde el estadio se llenó de eufóricos ‘Píos, píos’ que resonaban como un himno de unidad. 

Uno de los momentos más impactantes de la noche ocurrió cuando Will Smith, en un gesto de bondad y conexión con el talento local, invitó a jóvenes bailadores al escenario. Este acto no solo amplificó la alegría del espectáculo, sino que también mostró su compromiso con el talento emergente. Entre risas y coreografías, la fiesta no conoció límites. Su homenaje a su querido ‘Tío Phil’ trajo una ola de emoción, recordando a todos la poderosa conexión que la música y el amor pueden crear. “El amor es lo único que va a salvar el mundo”, reflexionó el artista. 

El festival también dio espacio a otros talentos locales. Grupos como ‘Efecto Pasillo’ aportaron su toque canario, llenando el estadio con ritmos como ‘Funketon’ y su himno ‘Pan y mantequilla’, que hizo que todos cantaran al unísono, celebrando la diversidad musical y la calidez del público grancanario. 

Cerca de nueve horas de música en directo brindaron a los asistentes la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable. Desde el flamenco electrónico de María José Llergo hasta las melodías de Toni Bob y Delaporte, cada actuación encajaba en un rompecabezas sonoro que mantenía al público en pie, enérgico y completamente inmerso en el festín musical. 

La noche cerró con el propósito de dejar una marca indeleble en los corazones de quienes asistieron. Jason Derulo y Will Smith no sólo ofrecieron actuaciones memorables; construyeron un puente de conexión emocional y diversión que, sin duda, resonará en Gran Canaria mucho tiempo después de que las luces se apaguen. 

El viernes llegó, y nuestra querida Nathy Peluso estuvo ahí para marcar la diferencia entre todos los artistas de actualidad. La artista argentina ofreció un espectáculo multifacético que abarca géneros como el rap, jazz, funk latino y salsa. Su presentación, cargada de energía, deslumbró al público, quien se dejó llevar por el ritmo de su últimoálbum, ‘Grasa’. 

La actuación de Nathy comenzó con “Corleone”, “Aprender a amar” y “Business Woman”, una introducción que sorprendió y cautivó al público desde el primer instante. La versatilidad de la artista se hizo evidente al alternar entre baladas románticas como ‘Real’ y ritmos latinos con ‘Ateo’, su colaboración con C Tangana. Sus pasos de baile y su seguridad escénica la convirtieron en una figura empoderada y provocadora. 

Temas como ‘Mafiosa’ y ‘Erotika’ hicieron que los presentes se entregaran por completo a la fiesta, culminando en un final apoteósico con ‘Buenos Aires’, el remate perfecto que dejó a grancanarios y visitantes con la sensación de haber vivido una experiencia única. La capacidad de Nathy Peluso para reinventar y hacer propias las canciones resonó en las almas de varias generaciones presentes en el concierto, creando un lazo musical que unió pasado y presente. 

Con un estilo que atrajo a los amantes del reguetón, Salomón Villada, nombre artístico de Feid, desató una “bulla” en la multitud. Su repertorio comenzó con “Chorrito”, donde Gran Canaria cantó al unísono junto a él, rescatando melodías pegajosas que se hicieron eco en cada rincón del recinto. La noche continuó con éxitos como ‘Perro negro’, recientemente galardonada en los premios Lo Nuestro, y la aclamada ‘Se me olvida’, que hizo vibrar a los asistentes. 

“Gracias por pasar esta noche conmigo, el Ferxxo”, dijo al público mientras desataba una serie de hits desde ‘Dallax’ hasta ‘Nos desconocimos’. La isla respondió a cada acorde con una energía contagiosa, creando un ambiente de pura buena vibra que duró casi una hora. 

El cierre del segundo día del Granca Live Fest estuvo a cargo de Ozuna, quien llevó la euforia del público grancanario a otro nivel con su potente actuación. Temas icónicos como “Del Mar” hicieron vibrar a los canarios, mientras que una innovadora puesta en escena, que incorporó elementos de realidad virtual, ofrecía un recorrido inmersivo por su exitosa carrera musical. La fiesta se prolongó con la electrizante actuación del grupo colombiano Bomba Estéreo, que combinó a la perfección cumbia, música electrónica, pop y reggaetón, manteniendo a la multitud bailando hasta la madrugada. Esto convirtió a la noche en un verdadero festín de ritmos y diversión, sellando un día memorable en el festival.

Contenido relacionado

Tal vez te gustaría leer esto