El Lion Stage y el Main Stage recibirán a referentes del afrobeats como la angoleña Pongo y la nigeriana Yemi Alade, quien analizará en la Reggae University el auge planetario de este estilo.

Benicàssim I Jueves, 29 de junio de 2023.- La proyección internacional del afrobeats aterriza en el Rototom Sunsplash 2023 con más fuerza que nunca. Un escenario prácticamente dedicado al género, el nuevo Jamkunda Stage -en el área más africana del recinto de conciertos- y la incursión en el Main Stage y el Lion Stage de referentes del afrobeats, como la artista nigeriana Yemi Alade o la angoleña-portuguesa Pongo, confirman el despegue planetario de este estilo musical basado en los ritmos africanos más contemporáneos y la apuesta del festival internacional reggae por abrir su abanico sonoro y compartirlo con su público de los cinco continentes.

De los seis escenarios que se activarán del 16 al 22 de agosto de 2023 en la ciudad del reggae del Rototom en Benicàssim (Castelló) tras cada puesta de sol, uno sonará especialmente a afrobeats. Jamkunda Stage ofrecerá a diario más de cinco horas de agenda musical con el universo afrobeats como telón de fondo, el que exportarán los colectivos Afrobrunch directamente de Barcelona -que traerá a Dj’s de fama internacional- y Follow The Party, el movimiento urbano que promueve la diversidad social a través de la música, desde Bilbao. Se une al cartel Voodoo, símbolo de la cultura africana contemporánea. Juntos darán pulso a veladas convertidas en todo un bailable escaparate sonoro de ritmos afromodernos en los que, además de afrobeats, se alternarán las sesiones de coupe decalé, mblax, afrocaribeño o amapiano, que comparten también línea ascendente en su posicionamiento dentro del panorama musical internacional.
Sesiones de baile afromoderno, cada tarde en Jamkunda
Si Jamkunda Stage dará pulso a las noches del festival, la programación diurna del área seguirá vibrando con las sesiones de baile afromoderno que la crew de bailarinas de Jamkunda ofrecerá cada tarde: Makuriya (17 y 21 de agosto); Enfant des Bois (18); Quindy (19 de agosto); y Faty Afrikangyal (días 20 y 22).

Por su parte, el Main Stage recibirá a la cantante y compositora Yemi Alade, considerada como la reina del afrobeats. La artista, que ha sabido cimentar aquello de ‘desde Nigeria para el mundo’ proyectando como nadie el afropop a los primeros puestos de las listas musicales internacionales, actuará el 18 de agosto. Mientras, Lion Stage, otra de las plataformas sonoras del Rototom Sunsplash, será testigo el 20 de agosto del paso de la artista Pongo, exponente de la influencia del kuduro contemporáneo de raíces angoleñas -que fusiona los ritmos tradicionales del país con tecno y electrónica- y su conexión con el afrobeats.

Que el afrobeats, aupado por su energía, jovialismo, ritmo y capacidad de fusión, escala sin freno posiciones en la escena musical internacional es un hecho. En poco más de una década, este género -mucho más transversal en cuanto a su origen o a artistas que le han dado difusión que el afrobeat de Fela Kuti, en el que se inspira pero del que le separa algo más que la ‘s’ final- ha saltado a las calles del planeta proyectando al mundo desde África occidental los ritmos más modernos del continente.
Así, fuera de los escenarios, pero como parte de la agenda cultural que ofrece el Rototom Sunsplash, el afrobeats también cobrará protagonismo en el programa de la Reggae University, que analizará en una de sus sesiones el auge mundial que está experimentando el género. Lo hará junto a la referente del afrobeats nigeriano, la ya mencionada Yemi Alade, el viernes, 18 de agosto, poco antes del salto de la artista al Main Stage.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
The Dead Daisies estrenan un nuevo cortometraje documental que explora las raíces del blues, la leyenda de FAME Studios y la creación de “Lookin’ For Trouble”, su nuevo disco
Tras el lanzamiento de su aclamado álbum de blues Lookin’ For Trouble, The Dead Daisies han compartido un nuevo documental corto que va mucho más allá de un simple making-of. Estrenado hoy, el cortometraje de 20 minutos ofrece una mirada íntima y...
Un torbellino de rock sin correa anoche en la Sala Sol con el duo canadiense Black Pistol Fire
Hay veces que vas a un concierto casi por accidente y sales con la certeza de que has vivido algo especial. Black Pistol Fire, el dúo canadiense formado por Kevin McKeown (voz y guitarra) y Eric Owen (batería, sintes), eran unos completos desconocidos para nosotros...
Linkin park anuncia segunda fecha en Madrid tras agotar en minutos las mas de 30.000 entradas en la primera fecha anunciada
Recién galardonados con el premio a “Canción Rock Favorita” en los American Music Awards y tras ser los protagonistas de la final de la UEFA Champions League en el show de inauguración de la cita futbolística de Munich, LINKIN PARK anuncia la extensión de su gira...
Tenerife vibró con Maná, Molotov, Residente y mucho talento local
La primera jornada del Tenerife Music Fest llegó cargada de energía por la calidez de los miles de asistentes que se congregaron en el puerto de Santa Cruz. Aunque las nubes amenazaban con lluvias, el ambiente se mantuvo cálido gracias a la música y la...
¡Smash Into Pieces regresan a España tras casi una década este 2025!
La aclamada banda sueca Smash Into Pieces aterriza en nuestro país con tres fechas muy especiales este próximo mes de septiembre. El grupo, originario de Örebro y formado en 2008, ha sabido ganarse un lugar privilegiado en la escena internacional gracias a su sonido...
Charlando con Aurehl: explorando fantasmas y espacios internos
Aurehl llega con su debut The First Ghost on Eris, un trabajo que invita a viajar a un planeta lejano, helado y solitario, donde lo orgánico y lo electrónico se funden para crear un universo sonoro que oscila entre lo espectral y lo íntimo. Itziar y Juan, desde una...