El productor británico, acompañado de una tremenda banda, demuestra por qué lleva 20 años siendo un referente del trip-hop.

La manera de consumir un género como el trip-hop es algo complejo.
Hay algo innegable, y es que no es un género hecho para bailar, algo que busca mucha gente cuando paga por ver música en vivo.
A favor, es un estilo musical que no disgusta a nadie (al menos que yo conozca).
A los que nos gusta este género y lo valoramos instrumentalmente (aunque también seamos los primeros en usarlo para ponerlo de fondo mientras leemos o trabajamos), nos suele parecer siempre buena idea ir a este tipo de conciertos. Te hacen volar, te hacen sentirte en un estado de armonía interna elevado. Es como un masaje para tu cerebro.
Bonobo y su banda llevan todas estas sensaciones al máximo nivel, siendo un referente máximo en la escena durante casi 20 años y demostrando el por qué también en sus directos.
Masajistas de cerebros nivel clase mundial.

Había escuchado mucho Bonobo pero no tenía ni idea de cómo era su puesta en escena, ni con cuántos músicos contaba en sus directos.
Primera grata sorpresa de la noche. Aquello era una banda de los pies a la cabeza, con batería, mister Simon Green al bajo, teclados, sintes, loopeadores… vientos, voces, guitarras, xilófonos…
Sumar la capacidad de hacer música de todos estos instrumentos, con la capacidad de Simon para hacer música con todos sus juguetes, generan una atmósfera que, sin dejar de ser minimalista en el resultado final, es tremendamente compleja y bonita.
Para los que conocen todo o algo de la discografía de Bonobo, es un productor al que no se le puede encasillar sólo en el trip-hop, aunque toda su música sí que se caracteriza por ese minimalismo del que hablábamos.
Y una de las cosas más increíbles del concierto fue que, durante las 2 horas que estuvieron en el escenario de La Riviera, fueron como ir por un laberinto musical, en el que no sabes lo que te vas a encontrar con cada nuevo tema. Miento, ¡incluso dentro de un mismo tema!
¿Habrá doble base rítmica? ¿Habrá melodías vocales? ¿Vendrá algo chill a 60bpm o le meterán caña? ¿Serán melodías en tonalidades sencillas o les dará por meter acordes barrocos? ¿Harán el típico bombo-caja o te meterán de repente ritmos asincopados? ¿Le dará a Simon por bajar al foso y dejar al público jugar con sus juguetes?

Bonobo y los suyos giran por el mundo demostrando que la electrónica no tiene límites en la creación y la experimentación, y que un directo con instrumentos acústicos siempre es mejor.
Cierto que el sonido de La Riviera flojeó un poco, pero eso no impidió para nada que disfrutásemos del viaje, incluso que bailásemos mucho más de lo que nos podíamos imaginar todos los que era la primera vez que disfrutábamos de su directo.
A destacar el juego de luces, con unos bucles y un colorido espectaculares (complicado por momentos para hacer las fotos de este artículo, pero sin duda que eso es lo menos importante en un show).
Fue un concierto al que fui sólo, y eso hizo que me dedicase también más a observar al público y la manera que tenían de sentir lo que sonaba. Os prometo que pocas veces recuerdo en mi vida de haber visto a tanta gente bailando con los ojos cerrados y disfrutando tanto del viaje que provoca la música.
Creo que para mantenerse en la industria musical durante un largo periodo de tiempo, no basta sólo con tener buenos temas. Tienes que tener buen directo.
Hoy en día se venden más entradas que discos, y llenar la sala de conciertos con más aforo de la capital un día entre diario con un género musical como el suyo, tiene meritazo. Y para nada es casualidad. Es causalidad más bien.
Aquel día todos éramos sexys, todos éramos seres de luz.
Todos flotábamos bajo los efectos de Bonobo.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
Katy Perry: Primera gran confirmación de O Son Do Camiño 2026
Una de las mayores estrellas del pop mundial aterriza en Galicia dentro de su esperadísima gira europea. Abonos a la venta el próximo viernes 17 de octubre a las 12 del mediodía en www.osondocamino.es El festival compostelano anunciará mañana otro gran cabeza de...
Till Lindemann llega a España: faltan pocas semanas para su provocador regreso en solitario
l icónico vocalista de Rammstein, Till Lindemann, está a punto de regresar a España con su esperadísima gira en solitario. En apenas unas semanas, el artista alemán desembarcará con una producción tan potente como provocadora, llevando su universo personal a los...
Skarra Mucci & Manudigital revientan la escena con el mini-álbum ‘Ragga Blasta’
Skarra Mucci -reconocido y afamado MC jamaicano- hace piña con el alocado beatmaker francés, amante como pocos de la Casio MT 40, esto es Manudigital. Ambos caminan con paso firme hacia el lanzamiento de un disco conjunto, titulado Ragga Blasta (a...
Gira conjunta de Infected Rain y Butcher Babies en Abril de 2026
Infected Rain regresarán a España en 2026 con su gira más visceral, salvaje e impredecible hasta la fecha: The Mutation Phase Tour. Con una trayectoria marcada por la intensidad, la autenticidad y la constante evolución, la banda moldava afronta una nueva etapa...
¡Volbeat aterriza en Europa y Madrid, Barcelona y Bilbao serán parte del tour en 2025! ¡Los conciertos están a la vuelta de la esquina!
¡La cuenta atrás ha comenzado! Volbeat, la banda danesa que ha conquistado los escenarios del mundo con su potente mezcla de metal, rockabilly y hard rock, está lista para embarcarse en su esperada gira europea de 2025. ¡Y lo mejor es que Madrid, Barcelona y Bilbao...
Cold Steel lanza el nuevo sencillo “Smoking Mirrors (ft. Two-Piece)»
Álbum debut de larga duración Discipline & Punish, producido por Arthur Rizk (Power Trip, Blood Incantation) A la venta el 7 de noviembre a través de Spinefarm. Haz tu pre-order AQUÍ https://www.youtube.com/watch?v=cjk-9_1yy3E Los thrashers hardcore de Tampa, COLD...