Morat “revienta” la Plaza de España de Sevilla ante más de 6.000 personas.

Morat “revienta” la Plaza de España de Sevilla ante más de 6.000 personas.

Más de 4.000 personas disfrutaron de uno de los recitales más íntimos del cantante y compositor malagueño que volvía a Sevilla para actuar en el festival “Santa Lucía Universal Music Week”.

El martes 14 de noviembre, “Morat” llegaba a Sevilla para ofrecer un concierto exclusivo dentro del festival “Santalucía Universal Music Week” que se ha desarrollado durante una semana entera de forma paralela a la celebración de la 24ª edición de los Grammy Latinos.  Durante esta semana artistas de gran prestigio del panorama nacional e internacional han actuado en un lugar emblemático de la capital andaluza como es la Plaza de España, bajo una carpa espectacular de más de 5.000 metros cuadrados que refugiaba al público presente de toda condición meteorológica adversa que pudiera presentarse.

Horas antes del inicio del concierto, una marea de personas que rodeaban toda la plaza esperaban con ansias la apertura de puertas al festival. Ya se podía notar la expectación que causaba la visita de la banda de pop rock latino “Morat”, que desde que se dieron a conocer en febrero de 2015 con su canción “Mi nuevo vicio” no han parado de cosechar éxitos. Lograron en tiempo récord su primer Disco de Platino Digital, al convertirse en número 1 de ventas digitales en España. De hecho, han conseguido agotar todas las entradas disponibles para este exclusivo concierto en Sevilla, apuntando el segundo sold out del festival y confirmando una vez más que están arrasando con su gira que lleva por nombre “Si Ayer Fuera Hoy Morat World Tour 2023”.

A las 21.10 horas, bajo los gritos de un público nervioso y expectante constituido por más de 6.000 personas, la banda “Morat” hacía acto de presencia con su conocida canción “Besos en guerra”, enloqueciendo a todas las personas presentes. La banda completa está formada por cuatro integrantes que se conocen desde que tenían 5 años e iban al colegio juntos, por lo que les une una bonita amistad: Juan Pablo Isaza (voz y guitarra), Juan Pablo Villamil (voz, guitarra y bajo), Martín Vargas (percusión y coros) y Simón Vargas (bajo y coros), estos dos últimos son hermanos además.

El show continuó con temas como “506”, “Al aire”, “Porfa no te vayas”, “Segundos platos” o “Aprender a quererte”, entre otros, que desataban la energía de un público completamente entregado que llegaba a su culmen con “Mi nuevo vicio”. Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó de la mano de “Enamórate de alguien más”, que la banda quiso dedicar al sufrimiento que se siente cuando nos enfrentamos al duro momento de tener que olvidar a una persona que nos ha marcado fuertemente.

A continuación, apareció una de las grandes sorpresas del concierto cuando Antonio Carmona subía al escenario junto a su hija mayor Marina Carmona para interpretar junto a la banda colombiana el tema “El embrujo” que desde 2018 une a la familia Carmona con el grupo “Morat”.

Pero no fueron los únicos artistas que se dejaron ver por el recinto en esta noche mágica, otros rostros familiares del mundo de la música tampoco se quisieron perder este concierto épico, como fue el caso de “Pablo López” (que había actuado en el mismo lugar unos días antes), el cantante y compositor hispano-alemán “Álvaro Soler”, el nominado hasta 6 veces en anteriores ediciones de los Grammy Latinos “Carlos Jean”, la última representante de Eurovisión por España “Blanca Paloma”, o “Antonio José” ganador de una de las ediciones del talent show “La Voz”; e incluso aparecieron otros rostros populares como algunos jugadores de fútbol del Sevilla FC.

La fantástica puesta en escena del grupo “Morat”, continuó con canciones como “A dónde vamos”, “Amor con hielo” o “Llamada perdida” que crearon un gran clamor entre las personas presentes. Para finalizar el espectacular show de dos horas de duración, “Morat” eligió uno de sus temas más aclamados “Como te atreves”, que fue quíntuple platino digital en España, número 1 en las listas de radio y plataformas musicales como Spotify.

El concierto de “Morat” añadió un triunfo más al ciclo de conciertos de la “Santalucía Universal Music Week” que durante esta semana han acompañado a la celebración de los Grammy Latinos, celebrados por primera vez en Sevilla, y no lo han podido hacer de mejor forma. Esperamos volver a vivir este íncreible festival en un futuro próximo.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

¡Fliparás con nuestras redes!

Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂

Sigue explorando…

Antonio Orozco “hace pedacitos” nuestros corazones y “revoluciona” a su amada Sevilla.

Antonio Orozco “hace pedacitos” nuestros corazones y “revoluciona” a su amada Sevilla.

El catalán termina su gira de conciertos poniendo el broche de oro al festival “Santalucía Universal Music Week” que se ha celebrado durante toda una semana en Sevilla.

La noche del viernes 17 de noviembre, Antonio Orozco ponía fin al ciclo de conciertos de  la “Santalucía Universal Music Week” que han tenido lugar desde el 11 al 17 de noviembre en Sevilla, como actividades paralelas a la celebración de la 24ª edición de los Grammy Latinos. Tras la gala de entrega de premios, que reconocen la excelencia artística y técnica de la música iberoamericana, que se celebró el jueves 16 en el Palacio de Congresos de Sevilla (Fibes), Orozco llegaba a la emblemática Plaza de España para cerrar su gira de conciertos en Sevilla, el mismo lugar donde empezó. La Plaza de España ha tenido el privilegio de recibir a diferentes artistas del panorama nacional e internacional durante toda una semana, donde se han disfrutado de los conciertos de Lola Índigo, Pablo López, Morat, Juan Magán, y por último, Antonio Orozco.

Una hora antes del concierto, el cantante y compositor hacía acto de presencia por la alfombra roja derrochando toda la simpatía y cercanía que le caracteriza hacia los medios de comunicación que le esperaban con ganas. Instantes antes del concierto, un público muy variado, donde se podían apreciar la presencia de personas de diferentes generaciones, esperaba con emoción la aparición del artista sobre el escenario. Numerosas pancartas con letras de sus canciones más sonadas adornaban las primeras filas, donde sus fans más fieles se aglutinaban para declarar sus intenciones de vivir un momento inolvidable gracias a su artista favorito.

A las 21.10 horas, Antonio Orozco aparecía sobre el escenario por todo lo alto con su tema “La Revolución”, uno de sus últimos lanzamientos, que puso al público a saltar y transmitió una energía impresionante. El concierto no pudo empezar de mejor forma. A continuación, sonaron temas como “Hoy”, “Mírate” o la profunda canción “Ya lo sabes” que en su versión original cuenta con la colaboración del puertorriqueño Luis Fonsi.

Debido a la amplia trayectoria musical de Antonio Orozco, se pudo disfrutar de temas actuales como “A vuelos” de su último álbum “Aviónica”, intercalados con otros temas míticos del cantante como “El viaje” que forma parte de su segundo álbum “Semilla del silencio” que lanzó en 2001 y que fue clave para el éxito del cantante.

Tras la interpretación de otra de sus conocidas composiciones “Qué me queda”, el catalán, de padre sevillano, sorprendía al público presente con una preciosa versión de la joya de canción “Depende” del grupo Jarabe de Palo en homenaje al fallecido Pau Donés con el que tuvo el honor de grabar el tema “Frío” el pasado 2011.

Durante todo el transcurso del concierto, Antonio Orozco no paró de recordar una y otra vez la ilusión que le hacía estar de nuevo en Sevilla y terminar su gira en el mismo lugar donde empezó, así como que la ciudad hispalense fuese la elegida para la celebración de los Grammy Latinos. En palabras del propio artista “hace falta 70 veces Las Vegas para hacer una Sevilla sola”.

Después de la interpretación de “Te esperaré”, se produjo un breve descanso que el artista aprovechó para cambiarse de ropa y aparecer sobre el escenario con una americana violeta y una guitarra en mano para realizar la segunda parte del concierto en acústico. Entonces llegó uno de los momentos más esperados de la noche por todas las personas que siguen al cantante y compositor desde sus inicios: la interpretación de “Devuélveme la vida” y “Estoy hecho pedacitos de ti”. Todo el público cantaba las canciones sin cesar al mismo tiempo que lo hacía el artista visiblemente emocionado.

Además, Orozco aprovechó este momento para mostrar su admiración por Pablo Alborán, nominado a los Grammy pero que finalmente no recibió premio, dejando claro que en su opinión Pablo debería haber ganado todas y cada una de sus nominaciones. La canción “Estoy hecho pedacitos de ti” ha sido versionada recientemente por Pablo Alborán junto al propio Antonio Orozco.

A continuación, siguieron sonando temas tan emotivos como “Mi héroe” que el cantante dedicó a una de sus compañeras de equipo que no estaba pasando por un buen momento personal y recordó al público que “los héroes de verdad lo son porque no saben que lo son”. Y continuó con otro tema muy personal como es “Entre sobras y sobras me faltas”, recordando que “no tiene el que más tiene sino el que menos necesita”.

El concierto llegaba a su fin y el público no quería aceptarlo. Entre taconeos y gritos de “Antonio, Antonio” u “otra, otra”, las personas presentes pedían más y más del artista, que tras abandonar momentáneamente el escenario finalmente regresaba acompañado de su orquesta para interpretar temas cargados de positividad como “Hoy será” y para cerrar el recital “Lo que tú quieras soy”. El artista y todo su equipo saludaban y se despedían del público asistente mientras sonaba de fondo “La Revolución”, mismo tema con el que dio comienzo el concierto.

Con este concierto mágico, Antonio Orozco puso fin al festival Santalucía Universal Music Week que se ha desarrollado con una organización impecable, en un entorno inmejorable como es la Plaza de España, nos ha traído la presencia de numerosos artistas nacionales e internacionales de gran prestigio, y ha situado a Sevilla como capital de la cultura musical durante todo el mes de noviembre. Ya esperamos y deseamos con muchas ganas que el festival pueda volver a repetirse en los próximos años.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

¡Fliparás con nuestras redes!

Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂

Sigue explorando…

Pablo López recibe “el abrazo más grande” de la Plaza de España en un concierto único en Sevilla.

Pablo López recibe “el abrazo más grande” de la Plaza de España en un concierto único en Sevilla.

Más de 4.000 personas disfrutaron de uno de los recitales más íntimos del cantante y compositor malagueño que volvía a Sevilla para actuar en el festival “Santa Lucía Universal Music Week”.

El domingo 12 de noviembre, Pablo López llegaba a Sevilla gracias al festival Santa Lucía Universal Music Week en una semana colmada de eventos previos a la celebración de la gala de los Grammy Latinos 2023.
La Plaza de España, uno de los conjuntos arquitectónicos de la ciudad con mayor belleza y valor histórico, fue el lugar elegido para recibir un concierto exclusivo de Pablo López solo en el escenario con su voz y piano como únicos instrumentos. 

A las 21.09 horas se apagaban las luces del escenario y el público comenzaba a ovacionar el nombre del artista que ya se posicionaba junto a su inseparable piano. Bajo las primeras notas de “El abrazo más grande de todos los tiempos”, Pablo saludaba al público presente y ya hacía notar que se iba a tratar de un recital colmado de talento y emoción. Continuó con el tema “La niña de la linterna”, cuya letra el cantante aprovechó para recordar a su público que “si todos los días sale el sol es porque todos los días sales tú”, llenando la plaza de sensibilidad, emoción y energía positiva.

Una de las primeras sorpresas de la noche llegó con la composición “El camino”, tema original de la película “Thi Mai, Rumbo a Vietnam”, que interpretó mezclado con fragmentos de la mítica canción de Antonio Orozco “Devuélveme la vida”, mientras pedía que grabasen un vídeo en directo para el artista. Antonio Orozco tiene una cita con el festival Santalucía Universal Music Week el próximo viernes 17 de noviembre, pero estuvo muy presente en el concierto de Pablo López, que también interpretó su joya de canción “Estoy hecho pedacitos de ti”, dejando ver la admiración y la amistad que une a ambos compositores.

Tras un inicio de concierto insuperable, el artista malagueño que manejaba el piano como si de una parte más de su propio cuerpo se tratase interpretó temas tan conocidos como “El patio”, “Quasi”, “Vi” o “Te espero aquí” que emocionaban a todos los asistentes y permitieron a Pablo confesar su ilusión por volver a Sevilla y agradecer al festival Santalucía Universal Music Week por haberlo hecho posible y, además, en una ubicación tan mágica como la emblemática Plaza de España. 

Pablo López hacía una mención especial a la necesidad de dar y recibir amor, especialmente ahora tras los últimos acontecimientos que han agitado al mundo entero, para pasar a cantar “Hijos del verbo amar” casi como si fuese un himno a la paz y el amor. 

Todos estos temas fueron interpretados mientras el cantante por sorpresa introducía fragmentos versionados de otros temas muy conocidos como “The show must go on” de Queen, “Peces de ciudad” de Joaquín Sabina, “El lago” del grupo Triana o “Así fue” compuesto por Juan Gabriel e interpretado popularmente por Isabel Pantoja. 

Pablo López, cantante, compositor y músico, ha demostrado ser uno de los artistas más completos del panorama español. Siempre volcado con su público, el concierto continuó con los temas “El gato”, “La mejor noche” y “El mundo”, que iba introduciendo con preciosas reflexiones sobre la vida cotidiana que el artista quiso compartir con su público, dejando ver al Pablo más humilde y humano. Incluso se atrevió a versionar partes de la canción “¿Lo ves?” del gran Alejandro Sanz y de otro registro completamente diferente, “Salir” del grupo de rock español “Extremoduro”.

La Plaza de España, uno de los conjuntos arquitectónicos de la ciudad con mayor belleza y valor histórico, fue el lugar elegido para recibir un concierto exclusivo de Pablo López solo en el escenario con su voz y piano como únicos instrumentos. 

Tras casi dos horas de concierto a voz y piano, llegó uno de los momentos más esperados de la noche: la interpretación de “Lo saben mis zapatos”, una joya de canción que ha sido versionada incluso por el gran Raphael. Para poner el broche final al concierto, Pablo abandonó el escenario durante unos minutos para volver después con el que sería el último tema de la noche “Tu enemigo”, que el público presente seguía cantando a capela incluso después de que el artista se marchara definitivamente del escenario. A las 23.00 finalizaba un concierto único de Pablo López colmado de emociones, que consiguió llegar al corazón de todas las personas reunidas en la Plaza de España.

Con este segundo concierto dentro del festival Santa Lucía Universal Music Week, Sevilla sigue situada en el foco de la cultura y la música en español, continuando así durante toda esta semana.

Con este segundo concierto dentro del festival Santa Lucía Universal Music Week, Sevilla sigue situada en el foco de la cultura y la música en español, continuando así durante toda esta semana.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

¡Fliparás con nuestras redes!

Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂

Sigue explorando…

Una imparable Lola Índigo dinamita la Plaza de España de Sevilla

Una imparable Lola Índigo dinamita la Plaza de España de Sevilla

La cantante y bailarina granadina ha iniciado el ciclo de conciertos de la “Santalucía Universal Music Week” que se celebran durante toda esta semana en Sevilla.

El pasado sábado 11 de noviembre, Lola Índigo se encargaba de inaugurar los conciertos de la “Santalucía Universal Music Week” que se desarrollan desde el 11 al 17 de noviembre en Sevilla, ciudad elegida para la celebración de la 24ª edición de los Grammy Latinos. La gala tendrá lugar el próximo jueves 16 de noviembre y contará con la presencia de numerosos artistas del panorama nacional e internacional, convirtiendo a Sevilla en la capital de la cultura musical durante todo el mes de noviembre.

Una espectacular carpa construida en el centro de la Plaza de España acogía a más de 5.000 personas que se dieron cita en este lugar emblemático de la ciudad hispalense para ver el espectáculo de Lola Índigo en directo, consiguiendo así el primer sold out del festival. No era la primera vez que la cantante granadina pisaba la Plaza de España, pues hace cinco meses ya congregó a más de 7.000 personas con uno de los conciertos de su gira El Dragón que finalizó oficialmente hace tres semanas.

Foto: Eduardo Soria

Dentro de la carpa se respiraba un ambiente insuperable de expectación y ganas de bailar y disfrutar de un auténtico show. A las 21.05 horas, puntual a su cita con sus fans, entraba en escena la artista que salió de su ya conocido huevo gigante en el centro del escenario.

Toda la Plaza de España se convirtió en una auténtica discoteca con la entrada apoteósica de Lola Índigo con la canción “Animal”, acompañada de todo su cuerpo de baile y una coreografía de vértigo.
Debido a un pequeño problema técnico que se solventó rápida y eficazmente, la artista tuvo que repetir la canción una segunda vez, demostrando que nada es capaz de pararla y que estaba dispuesta a dejarse la piel sobre el escenario. Tras la interpretación del tema “Para olvidarme de ti”, la cantante reconocía las ganas que tenía de volver a Sevilla y anunciaba en primicia que su tour El Dragón continuará girando el próximo año.

Y no es para menos ya que Lola Índigo ha ganado recientemente el premio de LOS40 Music Awards 2023 a la mejor gira.
Ante un público que no paró de cantar y bailar, Lola continuó animando la fiesta con canciones tan conocidas como “Discoteka”, “Turismo”, “La tirita” o “Toy Story”.

Foto: Fran Villalba

La propia artista, visiblemente emocionada, señaló la felicidad que le transmitía ver entre el público a personas de diferentes nacionalidades disfrutando de su música y valorando su trabajo. El show continuó de la mano de la aclamada canción “La niña de la escuela” o la pegadiza “Tiki Tiki” que lanzó junto a la rapera española Ptazeta. Tras un cambio de vestuario, el ambiente se volvió más íntimo y emotivo con la interpretación de la canción que da nombre a su último disco “Dragón”, que dejaba ver la sensibilidad de Miriam Doblas.

Poco tiempo después, el espectáculo colmado de luces, bailes y efectos visuales volvía a subir la temperatura con los temas “Corazones rotos” y “Mujer bruja”, en los que ha colaborado con el puertorriqueño Luis Fonsi y la jerezana Mala Rodríguez, respectivamente.

 A estos temas les siguieron otros como “Maldición” y “Santería”, contando esta última en su versión original con la participación de la mexicana Danna Paola y la chilena Denise Rosenthal. Después de este momento, Lola se retiraba a un segundo plano para dejar paso a su impresionante cuerpo de baile que uno a uno fueron bailando partes del famoso tema Memories de David Guetta y el rapero estadounidense Kid Cudi.

La propia artista, visiblemente emocionada, señaló la felicidad que le transmitía ver entre el público a personas de diferentes nacionalidades disfrutando de su música y valorando su trabajo.

A continuación, Lola volvía a sorprender con otro cambio de vestuario apareciendo con un mantón de manila bordado sobre los hombros para dar paso a las canciones más flamencas y más nuevas de su repertorio: “De plastilina” y “El Condenao”, creando una fusión perfecta del flamenco de la cultura andaluza mezclado con la música urbana de los últimos tiempos.

Ambos temas forman parte del proyecto “GRX”, un proyecto que marca una nueva era de Lola Índigo más cercana y personal que nunca. Siguiendo con la fiesta, la artista granadina interpretó sus temas “Ultravioleta”, “Solteras” y “El Tonto”, temas que con los que trata de reivindicar el empoderamiento y la libertad de las mujeres.

Foto: El Español

Para finalizar el espectacular show de más de una hora y media de duración, donde tanto la artista como su grupo de baile dejaron toda su energía en el escenario, no podía faltar el tema “Yo ya no quiero ná” con el que Lola Índigo se dio a conocer y consiguió su primer disco de oro y de platino en 2018. Desde ese momento, la carrera musical de Lola es simplemente imparable.

El ciclo de conciertos de la “Santalucía Universal Music Week” continúa esta semana en Sevilla, junto a todos los eventos que rodean la entrega de los Grammy Latinos el próximo jueves.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

¡Fliparás con nuestras redes!

Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂

Sigue explorando…

Melanie Martínez pasará por el Wizink Center el 28 de Noviembre dentro de su gira internacional

Melanie Martínez pasará por el Wizink Center el 28 de Noviembre dentro de su gira internacional

La fenomenal artista de alt-pop Melanie Martinez, con múltiples discos de platino, ha anunciado fechas europeas y australianas para su ya exitoso tour «PORTALS»

La gira «PORTALS», en la que Martinez se presenta como la nueva criatura de otro mundo de su alter ego «Cry Baby», está llenando teatros y salas en todo Estados Unidos y Canadá, con fechas agotadas hasta mediados de julio. El tour celebra la reciente salida del exitoso nuevo álbum de Martinez, «PORTALS», disponible ahora en una edición digital de lujo que incluye tres canciones nuevas adicionales. 

El álbum se convirtió en su debut más alto en las listas Billboard 200 cuando se lanzó a principios de este año, llegando al número 2 con 142.000 unidades vendidas en su primera semana, siendo el tercer álbum consecutivo de Martinez en debutar en el Top 10 del Billboard 200, y la mejor primera semana para cualquier artista femenina en solitario en 2023 hasta ahora.

«PORTALS» también debutó en el puesto número 1 en las listas «Current Alternative Albums», «Current Pop Albums», «Top Album Sales», «Current Album Sales», «Internet Albums», «Digital Albums» y «Top Alternative/Rock Albums» de Billboard, además de debutar en el puesto número 2 en la lista «Top Vinyl Albums».

Instantáneamente se convirtió en una sensación mundial, ya que el álbum se convirtió en el primer álbum número 1 de Martinez en Australia, alcanzando también el número 1 en Nueva Zelanda, el número 2 en el Reino Unido, el número 3 en Canadá e Irlanda, y obteniendo lugares en el top 10 en las listas de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y España.

Entradas a la venta:  www.livenation.es y Ticketmaster.es.
Política de acceso: menores de 16 acompañados de padre/madre/tutor legal.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

¡Fliparás con nuestras redes!

Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂

Sigue explorando…