Karnanfest: Música, familia y buen ambiente en Matalascañas

por | Ago 12, 2025

La noche del 10 de agosto de 2025 Matalascañas volvió a convertirse en un hervidero de música, alegría y convivencia con la celebración del Karnanfest, festival incluido dentro del ciclo Doñana Music Experience, una propuesta organizada por Hermar Producciones que este verano ha hecho vibrar la costa onubense con algunos de los nombres más queridos del panorama nacional.

El recinto, a escasos metros de la playa, ofreció una acústica impecable: cada acorde se escuchaba con nitidez, cada voz se apreciaba limpia, sin saturaciones. Entre los asistentes —miles de personas de todas las edades— reinaba un ambiente distendido, de puro disfrute veraniego. Familias enteras acudieron para vivir juntas el festival: los más pequeños entraban gratis hasta los 12 años y encontraban un espacio pensado para ellos con pintacaras, animaciones y juegos, mientras los adultos se relajaban en zonas de descanso, puestos gastronómicos y mercado artesanal.

El cartel: mestizaje, nostalgia y energía

La jornada arrancó con la presencia la DJ Violetta Arriaga, quien mantuvo la energía alta con una selección de ritmos bailables y mezclas llenas de frescura, convirtiendo el inicio del festival y cada intermedio en una fiesta paralela. Tras estos minutos de pura adrenalina, aparecía en el escenario Kiko Veneno, leyenda viva de la música española, quien, con su sonrisa cómplice y su carisma inconfundible, repasó clásicos como “En un merdedes blanco”, “Los delincuentes” o su aclamado “Los tontos”, interpretada originalmente junto a C Tangana. El público coreó cada verso, en una comunión generacional que solo él sabe provocar

Tras un arranque de muchos kilates, el relevo lo tomó Miguel Campello, exvocalista de ElBicho, que inundó el escenario de su característico mestizaje: flamenco, rock, rumba y poesía urbana se entrelazaron en un directo cargado de improvisaciones y complicidad con el público. Entre sus temas no faltaron clásicos de ElBicho como “Locura”, “De los malos” o “Los rokipankis”, que podrían punto y final a una actuación que género una comunión total con el público presente.

Foto: Angel Bernabeu

Tras la actuación de Miguel Campello llegaba el momento de disfrutar de creatividad a raudales de la mano de la colaboración realizada entre Los Estanques, que desplegaron su pop psicodélico y arreglos virtuosos, demostrando por qué se han ganado un lugar entre las bandas más originales del país, junto a El Canijo de Jerez, que encendió la pista con su rumba callejera y letras llenas de humor, haciendo que nadie pudiera quedarse quieto. Entre el repertorio nuevos temas creados en colaboración, junto las canciones clásicas, como la celebrada “volar sin alas”, interpretadas por el Canijo de Jerez, que hizo saltar, bailar y cantar a un público entregado con el artista jerezano y parte de un grupo icónico como “Los Delincuentes”, quienes preparan gira para 2026.

La guinda de la noche llegaba con la última actuación. La nostalgia y la diversión se desataron con No me pises que llevo chanclas, maestros del “agropop” andaluz, que ofrecieron un show cargado de ironía y frescura, cerrando su actuación con un público entregado, a los sones de clásicos como “El canario” o el emblemático “Bolillón” vitoreado por todo el público congregado en el festival.

Por segundo año, Karnanfest demostró ser mucho más que una suma de conciertos: fue un espacio de convivencia intergeneracional. La organización de Hermar Producciones destacó por su puntualidad, seguridad y facilidades de acceso. Todo estaba pensado para que el público pudiera moverse cómodamente, comer sin largas esperas y disfrutar sin agobios.

La combinación de música de calidad, buen ambiente y servicios pensados para todos convirtió esta noche en una experiencia redonda, con la playa como telón de fondo y un cielo estrellado que parecía sumarse al espectáculo.

Esperamos seguir disfrutando en 2026 del festival karnanfest y de Doñana Music Experience quien en su segundo año esta desarrollando unaprogramación diversa y de mucha calidad con artistas como Camilo, Vanesa Martín, Omar Montes, Miguel Poveda, Camela, Maka, Rosario, Medina Azahara, Siempre Así o India Martínez.

Contenido relacionado

Tal vez te gustaría leer esto