Referentes máximos del género nigeriano en Europa nos hacen bailar durante casi 2 horas de concierto

Como muchos sabréis, nuestra esencia se basa en cubrir eventos que nos emocionan, en los cuáles nos sentimos como cualquier espectador pero con cámara en mano. Nos gusta bailar, reir, cantar o llorar, porque al fin y al cabo, es la esencia de la música. Sentir. Y os tenemos que confesar que hacía muucho tiempo que no bailábamos tanto con una cámara colgada en el cuello. Realmente es que el afrobeat nos hace bailar y sentir mucho. ¡Muchísimo!
El Teatro Pavón se encargó de poner un lugar mágico para crear un atmósfera que por momentos parecía una fiesta nigeriana y por momentos parecía un concierto de funk jazz en un audiorio nacional.
El Afrobeat es un género que personalmente no conocía hasta hace unos pocos años. ¿Cómo fue? Buscando un viernes o sábado noche un concierto al que ir a bailar. Unos tal Ogun Afrobeat daban concierto ese día. Spotify, primer tema, primeros segundos… Y voila! ¿Menuda locura, no? ¿Pero qué tipo de música tan divertida es esta?
Con la London Afrobeat Collective me pasó lo mismo. Ya sabía de qué iba eso del afrobeat, pero fue poner los 10 primeros segundos de «Power to the women» y pensar: «vale, creo que el domingo lo vamos a pasar muuuuy bien».
Si no os enganchan tan rápido como a nosotros, es que os falta sangre en las venas! 😉
Allí nos plantamos con cámara en mano (gracias familia por permitírnoslo), y sin duda logramos el objetivo final de ir allí: ¡Pasarlo increíblemente bien! Porque la verdad es que son realmente unos músicos increíbles. Su estilo, basado en el afrobeat más puro y auténtico made in Fela Kuti, con muchos toques de funk y variantes africanas, es adictivo, y no vería descabellado que curase ciertos males a personas de movilidad reducida. Porque el cuerpo se te mueve sólo. El groove lo es todo cuando haces afrobeat. Y ellos son puro groove.

Tocar afrobeat en un teatro en el que todos tenemos asiento numerado creo que es una tarea digamos «no facil». Cuando elmpezó el concierto me di cuenta que iba a ser un reto levantar a la gente. Y ver cómo de repente me encontraba en el lateral del escenario bailando como un poseso y todos los de mi alrededor estaban también poseídos por el espíritu de esta banda, fue algo increíble y difícil de olvidar.
Lo que hizo esta banda ayer tiene un mérito increible, y se debe a varios factores: disfrutan de lo que hacen, tienen el groove muy dentro y hacen una fusión de géneros que, personalmente, me parece brutal.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
Últimos días para inscribirse en «Girando por Salas #GPS14»
El pasado viernes se estrenó el videoclip del single Miss Quirófano de Julieta McFly, basado en la idea original de Sergio Guzmán y dirigido por Carlos M. Fernandez y con la colaboración especial de la actriz Teresa Riot.
Ya disponible el videoclip oficial de Miss Quirófano, último single de Julieta McFly
El pasado viernes se estrenó el videoclip del single Miss Quirófano de Julieta McFly, basado en la idea original de Sergio Guzmán y dirigido por Carlos M. Fernandez y con la colaboración especial de la actriz Teresa Riot.
ANADIE y Ambizius ponen la música al desfile de Ágatha Ruiz de la Prada
El desfile es uno de los más importantes en la MBFW Madrid.
Nito Serrano y Lapurasangre el 7 de octubre en la sala Sol de Madrid
Presentando su nuevo disco Salvaje , un disco muy personal en el que encontramos música de raíz y puro rock fronterizo. Su gira de invierno pasará por Cuenca, Madrid, Zamora, Bilbao, Málaga, Gran Canaria, Murcia, Valencia y Alicante.
Pablo Alborán embelesa a Sevilla en una noche de catarsis emocional
Más de 7.000 personas se rindieron ante un Pablo Alborán que llenó de sensibilidad y emoción la Plaza de Toros de la Real Maestranza.
Bely Basarte soprende con «Tanta adrenalina» y anuncia nuevo EP
La cantante madrileña vuelve a escena con una nueva canción más uptempo de lo que nos tiene acostumbrados, pero manteniendo su inconfundible sello.