La leyenda de Costa de Marfil nos trae un show lleno de reggae, percusión y raíces, en una noche africana que aún resuena en el alma de la capital.

Crónica y fotografías: Kenyi Yoshino (Territorio Music)
La noche de Tiken Jah Fakoly en Madrid prometía ser especial desde el principio, pero nadie estaba preparado para la intensidad y la magia que llenaron la sala. En un miércoles cualquiera, Madrid se sumergió en los ritmos de África, de la mano de un maestro que sabe cómo transformar la música en un ritual. Fakoly, con su poderosa presencia, convirtió la sala en un espacio íntimo donde cada persona se sintió parte de algo mayor, como si estuviéramos asistiendo a una celebración ancestral. Los ritmos africanos fueron los protagonistas, y desde el primer acorde quedó claro que lo que se iba a vivir esa noche era más que un concierto: era un viaje de ida y vuelta al alma de África.

Tiken Jah Fakoly no necesita grandes gestos para captar la atención. Desde que subió al escenario, su figura emanaba una energía que llenaba cada rincón. Los músicos se integraban con él en una simbiosis perfecta, y pronto, estábamos todos atrapados en ese círculo musical. La percusión, en especial, marcaba un ritmo tan profundo que era imposible resistirse; y, por momentos, más que un concierto, aquello se sentía como una ceremonia.
«La música en directo es como un latido compartido: cuando estás bien, te hace volar; cuando estás mal, te ayuda a levantarte.»
Fakoly trajo consigo la intensidad y la contundencia del reggae africano, pero también algo más: una conexión con sus raíces que se sentía en cada tema. La sala vibraba con los temas clásicos que el público coreaba, mientras el artista y su banda respondían con más y más energía, como si también estuvieran atrapados en esa ola de entusiasmo. El público estaba entregado y Fakoly se alimentaba de esa energía, devolviendo cada aplauso con una fuerza mayor.

A mitad del show, la sala ya estaba completamente rendida, pero Fakoly tenía más sorpresas. Sus músicos comenzaron a improvisar una especie de jam africana que subía en intensidad, sumando capas y ritmos de percusión hasta crear una atmósfera tan densa que parecía tangible. Este momento culminante fue puro delirio: las percusiones se aceleraron, Fakoly y sus coristas comenzaron a bailar como chavales, y el público, sin necesidad de palabras, se entregó a un trance colectivo. La sala entera estaba en movimiento; los que no bailaban cerraban los ojos y simplemente dejaban que los tambores los arrastraran. Era imposible no sentir que estábamos viviendo algo único.
La noche avanzó y, para cuando pensábamos que no se podía ir más allá, Fakoly y su banda nos sorprendieron con un cierre apoteósico. Dejando de lado las estructuras del reggae tradicional, el grupo se entregó a una jam de percusión que resonaba como un latido. Uno tras otro, los músicos se unieron en un despliegue de ritmos y danzas africanas que parecían no tener fin. Fakoly, en medio del escenario, movía los brazos en una especie de ritual, como un chamán liderando una ceremonia que iba a quedarse grabada en nuestras memorias. Los tambores golpeaban con fuerza y los coros se alzaban como venidos de otro mundo.

El final del concierto no fue un simple adiós. Tras ese último estallido de percusión y danza, Fakoly y sus músicos se despidieron de manera casi solemne, como si nos estuvieran dejando una parte de su África en las manos. El público, aún conmocionado, tardó en reaccionar, pero los aplausos se sintieron como una ovación de agradecimiento colectivo. Salir de aquella sala era como regresar a otra realidad; el aire de Madrid parecía más denso, cargado de la vibración que Fakoly había dejado tras de sí.
Hay conciertos que te emocionan, pero lo que Fakoly hizo aquella noche fue algo diferente. Nos llevó a otro lugar y al salir, todos sabíamos que habíamos sido parte de algo raro y auténtico. Este tipo de experiencias son las que dan sentido a la música en vivo. Fakoly nos recordó que, en los tiempos difíciles o felices, la música es una de las pocas fuerzas que puede elevarnos, unirnos y darnos esa chispa de vida.
Gracias, Tiken Jah Fakoly, por darnos la oportunidad de soñar, de bailar, y de recordar lo afortunados que somos por poder vivir noches como esta.







Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
Katy Perry: Primera gran confirmación de O Son Do Camiño 2026
Una de las mayores estrellas del pop mundial aterriza en Galicia dentro de su esperadísima gira europea. Abonos a la venta el próximo viernes 17 de octubre a las 12 del mediodía en www.osondocamino.es El festival compostelano anunciará mañana otro gran cabeza de...
Till Lindemann llega a España: faltan pocas semanas para su provocador regreso en solitario
l icónico vocalista de Rammstein, Till Lindemann, está a punto de regresar a España con su esperadísima gira en solitario. En apenas unas semanas, el artista alemán desembarcará con una producción tan potente como provocadora, llevando su universo personal a los...
Skarra Mucci & Manudigital revientan la escena con el mini-álbum ‘Ragga Blasta’
Skarra Mucci -reconocido y afamado MC jamaicano- hace piña con el alocado beatmaker francés, amante como pocos de la Casio MT 40, esto es Manudigital. Ambos caminan con paso firme hacia el lanzamiento de un disco conjunto, titulado Ragga Blasta (a...
Gira conjunta de Infected Rain y Butcher Babies en Abril de 2026
Infected Rain regresarán a España en 2026 con su gira más visceral, salvaje e impredecible hasta la fecha: The Mutation Phase Tour. Con una trayectoria marcada por la intensidad, la autenticidad y la constante evolución, la banda moldava afronta una nueva etapa...
¡Volbeat aterriza en Europa y Madrid, Barcelona y Bilbao serán parte del tour en 2025! ¡Los conciertos están a la vuelta de la esquina!
¡La cuenta atrás ha comenzado! Volbeat, la banda danesa que ha conquistado los escenarios del mundo con su potente mezcla de metal, rockabilly y hard rock, está lista para embarcarse en su esperada gira europea de 2025. ¡Y lo mejor es que Madrid, Barcelona y Bilbao...
Cold Steel lanza el nuevo sencillo “Smoking Mirrors (ft. Two-Piece)»
Álbum debut de larga duración Discipline & Punish, producido por Arthur Rizk (Power Trip, Blood Incantation) A la venta el 7 de noviembre a través de Spinefarm. Haz tu pre-order AQUÍ https://www.youtube.com/watch?v=cjk-9_1yy3E Los thrashers hardcore de Tampa, COLD...