Dos días de libertad, música, y looks que brillan en IFEMA, y cerrando con una actuación memorable de la reina Zara Larrson.

Este pasado 20 y 21 de septiembre, Brava Madrid volvió a conquistar IFEMA por segundo año consecutivo, y una vez más, demostró ser una experiencia que va mucho más allá de la música. No te voy a engañar, no es el festival que más me llena a nivel musical, pero hay algo en el ambiente, en la organización y en todo lo que rodea a este evento que lo hace fácilmente uno de los mejores del año. Te lo explico paso a paso.
Lo primero que quiero destacar es que Brava Madrid no se queda en los conciertos, sino que lo que realmente lo define es el espíritu de libertad que se vive allí. Desde que llegas, te das cuenta de que no es solo un festival de música, sino una gran celebración en la que todo el mundo está invitado a expresarse de la forma que quiera.
Ambos días del festival tuvieron un dresscode que dio mucho de qué hablar. El primer día, todos vestidos de rosa. Las camisetas, las botas, los sombreros; todo se tiñó de este color en lo que parecía un homenaje no oficial a Barbie. Y el segundo día, el tema cambió a un ambiente de vaquero, donde los asistentes se dejaron ver con sombreros, botas, y mucho denim. Ver a todo el mundo metido en el papel le daba una sensación de cohesión al festival, una especie de comunidad que solo encuentras en este tipo de eventos.
Además de esto, el festival estuvo lleno de actividades: tarot, toro mecánico, coches de choque, tatuajes, y hasta juegos que hicieron que la gente se quedara entretenida incluso fuera de los conciertos. La organización estuvo perfecta, no hubo colas eternas ni momentos de caos.
Por poner un pero, real e importante, el sonido. Para mi gusto, escaso de volumen y un poco falto de nitidez.

Voy al grano: Aqua. El primer CD que tuve en mi vida fue de ellos, así que imagínate las ganas que tenía de verlos en directo. Y la verdad es que no decepcionaron. Con un repertorio lleno de hits de los 90s como Barbie Girl y Doctor Jones, lograron que el público, sin importar la edad, se lanzara a cantar y bailar como si estuviéramos de vuelta en la era del bubblegum pop.
Es cierto que no es la música más compleja del mundo, pero el directo fue sólido y la energía del grupo se mantuvo alta durante toda su actuación, exceptuando alguna baladita que bajó un poco el ritmo. Quizá lo que más me sorprendió fue lo bien que sus canciones, que tienen casi 30 años, siguen conectando con la gente. Para los nostálgicos como yo, fue una pasada.

Pero si hubo un concierto que se llevó la palma, ese fue el de Zara Larsson. No solo fue el mejor del festival, sino que probablemente fue uno de los mejores bolos del verano. Zara tiene todo lo necesario para ser una estrella global: una voz espectacular, un rango vocal impresionante, una presencia escénica imponente y, por supuesto, un repertorio de canciones que mezclan perfectamente pop y house.
Desde que pisó el escenario, se notaba que estaba allí para darlo todo, y lo consiguió. Lush Life fue uno de los momentos más destacados de la noche, con todo el público coreando cada palabra. Su capacidad para convertir cada canción en una auténtica fiesta hizo que su concierto fuera la cúspide de Brava Madrid.

Pero además, hubo más artistas que conquistaron nuestro corazoncito, desde Inna, la cantante rumana que llenó el escenario con energía veraniega, hasta artistas como Ginebras, que añadieron ese toque indie necesario para mantener la energía siempre arriba. Sin olvidarnos de Samantha Hudson, que repitió este año también, y en ambas ediciones del festival ha logrado montar tremendos fiestones. Ojala repita siempre y pueda cerrar algún año el escenario principal.
Si me hubieras preguntado antes de asistir, probablemente no habría puesto Brava Madrid en mi top de festivales, pero tras vivir dos días llenos de sorpresas, momentos nostálgicos y actuaciones tan potentes como la de Zara Larsson, tengo claro que volveré.
Este festival es para quienes buscan algo más allá de la música, para los que quieren pasar un buen rato en un ambiente abierto y lleno de vida. Y con un público entregado, looks temáticos por todas partes y un cartel variado, Brava Madrid sigue demostrando que tiene algo especial que ofrecer.
¡Hasta el año que viene!
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
Lion’s Law anuncia su esperado Brother Tour 2026 con paradas en Madrid, Vitoria y Barcelona
La escena punk y Oi! europea se prepara para uno de los regresos más esperados de los últimos años: Lion's Law anuncia su Brother Tour 2026, una gira que recorrerá buena parte de Europa y que tendrá tres fechas muy especiales en España: 10 de febrero en Madrid...
Lacuna Coil reinan en La Riviera con su “Sleepless Empire” y un debutante Nonpoint en plena combustión
Madrid recibió anoche una doble descarga de metal alternativo y energía sin filtros. Por un lado, la veteranía gótica y sofisticada de Lacuna Coil, que regresaban a la capital para presentar su nuevo álbum "Sleepless Empire"; por otro, la intensidad visceral de...
Katy Perry encabeza las primeras confirmaciones del Festival Río Babel 2026
El Festival Río Babel celebrará su novena edición los días 3, 4 y 5 de julio de 2026 en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid. Tras consolidarse como uno de los eventos más vibrantes del verano madrileño, el festival que tiende puentes entre América y España...
CRIM alza la voz con “Futur Medieval”, un grito punk contra la barbarie moderna
El nuevo single da nombre a su próximo álbum, que verá la luz en noviembre. La banda presenta videoclip, explica su mensaje y anuncia una extensa gira de presentación. https://www.youtube.com/watch?v=A7nbvghhm0w&list=RDA7nbvghhm0w&start_radio=1 CRIM vuelve a...
No Konforme presenta su nuevo single «Amaneceres» junto a Kutxi Romero
El nuevo single une la fuerza poética de Kutxi Romero con la rebeldía de No Konforme en un himno a la pasión y la lucha colectiva. "Amaneceres” es el segundo adelanto del próximo álbum de la banda vallecana, que verá la luz este otoño tras el potente estreno de...
ADMIRE presenta su nuevo single «Superman» y estrena documental en el IN-EDIT
Después de ganar el IMB Talent y actuar en el Primavera Pro 2024, ADMIRE, con su fusión única de dancehall y afrobeats en español, se ha consolidado como una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena urbana. Su álbum de debut está previsto para la...