El jazz de David Sancho lo podríamos definir como la perfecta mezcla entre elegancia y locura controlada.
Crónica y fotos: Kenyi Yoshino (Territorio Music)
David Sancho aterrizó a la Sala Villanos para presentar Mind in Progress, uno de los discos que más nos han impresionado de 2024, y lo hizo con una energía y maestría que dejaron claro que no estábamos equivocados teniéndole tanta estima. Antes de conocer su proyecto, ya andábamos enganchados a la música de Marta Mansilla, la líder y flautista de Eme Eme Project, quien nos presentó a David en la charla grabada que tuvimos. Desde ese momento, su música no solo nos cautivó, sino que se instaló en nuestras mente con una fuerza que solo unos pocos logran.
El concierto en sí fue un despliegue de talento de principio a fin. Hablar de David Sancho es hablar de alguien que no solo compone, sino que transforma la música en algo único. Definirlo como un «genio» puede sonar arriesgado, pero después de escuchar Mind in Progress, uno no tiene más remedio que rendirse ante su propuesta. Su jazz moderno y experimental se fusiona con toques de hip-hop, creando un ambiente sonoro impredecible pero perfectamente ensamblado. Temas de casi diez minutos en los que las transiciones son tan naturales que se sienten como una dosis de pura vitamina auditiva.
Antes del concierto, tuvimos la suerte de estar en la prueba de sonido. Ya estaba David al mando de las operaciones, con una concentración absoluta. Cuando le preguntamos si estaba nervioso, nos contestó con una humildad y claridad que no hace más que confirmar la grandeza de su persona: «Estoy nervioso por que todo el mundo esté bien y también por mi tocata. Por la de mis compis estoy 100% tranquilo.» Esa calma y confianza que transmite a su banda se reflejaron claramente durante el concierto, donde todos los músicos brillaron con luz propia.
La acompañaron unos músicos de lujo. Además de la formación de su anterior disco, musicazos como Marta Mansilla a la flauta y Amara Ríos al violín aportaron una capa de emoción indescriptible a cada tema. También tuvimos el placer de ver por momentos a Rodrigo Ballesteros alias «el currante de la caja» (qué mal no saberle su nombre) en la percusión, At.One (una de nuestras voices favoritas de la escena local) y al MC Artes, quien también colaboró en algunos de los temas. Cada uno de ellos sumó una energía única, haciendo que el evento fuera más que un concierto, una verdadera oda al jazz moderno. Y como si no fuera suficiente, la sala Villanos se mostró como siempre a la
altura, con una acústica impecable que supo adaptarse a las exigencias de un concierto tan versátil y experimental como el de David.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
Resurrection Fest empieza el año con el 90% de abonos vendidos
El festival de rock, punk, metal y hardcore más grande del sur de Europa, Resurrection Fest Estrella Galicia está de aniversario y cumple veinte años. Gracias a las decenas de miles de abonos que ya se han vendido, Viveiro tiene garantizado acoger la edición más...
Inverfest 2025: Conciertos imperdibles para finalizar enero
La próxima semana, Inverfest traerá a Madrid una emocionante serie de conciertos que prometen deleitar a los asistentes con propuestas frescas y de calidad. Entre los artistas más destacados se encuentran Judeline, Il Pekeño y Ergo Pro, Coque Malla, Antía Muíño o Kiko...
Gracie Abrams anuncia 2 fechas en el Palacio Vistalegre de Madrid
La cantante y compositora nominada al Grammy, Gracie Abrams, anuncia la etapa europea de su gira The Secret of Us Tour. Producido por Live Nation, el tour de 18 fechas comenzará el 8 de febrero en Madrid y pasará por las principales ciudades de Europa: Ámsterdam,...
Zo Brinviyer en Villanos: Demostrando que la música y la palabra pueden ser uno
El proyecto de poesía-jazz de Zo Brinviyer y Lachy Torriente aterrizó anoche en la sala Villanos con una propuesta que, desde el primer minuto, dejó claro que la experimentación y la emocionalidad son los motores de su arte. Apenas los conocí la semana pasada gracias...
Milo J confirma en Madrid que con 18 años ya es el presente del rap argentino
Milo J aterrizó ayer en el Movistar Arena de Madrid con una misión clara: consolidarse como uno de los grandes nombres del rap argentino y mundial. Tras haber llenado Vistalegre el año pasado, el joven de 18 años demostró que no solo tiene el talento, sino también la...
Lo de Inverfest de esta próxima semana es demasiado…
Madrid disfruta siempre en enero con Inverfest, pero lo esta semana es para volverse loco.El miércoles se viene una propuesta increíble con la cantaora Maria José Llergo y su indescriptible talento, pasando el viernes por la explosión psicodélica y única...