El jazz de David Sancho lo podríamos definir como la perfecta mezcla entre elegancia y locura controlada.

Crónica y fotos: Kenyi Yoshino (Territorio Music)
David Sancho aterrizó a la Sala Villanos para presentar Mind in Progress, uno de los discos que más nos han impresionado de 2024, y lo hizo con una energía y maestría que dejaron claro que no estábamos equivocados teniéndole tanta estima. Antes de conocer su proyecto, ya andábamos enganchados a la música de Marta Mansilla, la líder y flautista de Eme Eme Project, quien nos presentó a David en la charla grabada que tuvimos. Desde ese momento, su música no solo nos cautivó, sino que se instaló en nuestras mente con una fuerza que solo unos pocos logran.

El concierto en sí fue un despliegue de talento de principio a fin. Hablar de David Sancho es hablar de alguien que no solo compone, sino que transforma la música en algo único. Definirlo como un «genio» puede sonar arriesgado, pero después de escuchar Mind in Progress, uno no tiene más remedio que rendirse ante su propuesta. Su jazz moderno y experimental se fusiona con toques de hip-hop, creando un ambiente sonoro impredecible pero perfectamente ensamblado. Temas de casi diez minutos en los que las transiciones son tan naturales que se sienten como una dosis de pura vitamina auditiva.
Antes del concierto, tuvimos la suerte de estar en la prueba de sonido. Ya estaba David al mando de las operaciones, con una concentración absoluta. Cuando le preguntamos si estaba nervioso, nos contestó con una humildad y claridad que no hace más que confirmar la grandeza de su persona: «Estoy nervioso por que todo el mundo esté bien y también por mi tocata. Por la de mis compis estoy 100% tranquilo.» Esa calma y confianza que transmite a su banda se reflejaron claramente durante el concierto, donde todos los músicos brillaron con luz propia.

La acompañaron unos músicos de lujo. Además de la formación de su anterior disco, musicazos como Marta Mansilla a la flauta y Amara Ríos al violín aportaron una capa de emoción indescriptible a cada tema. También tuvimos el placer de ver por momentos a Rodrigo Ballesteros alias «el currante de la caja» (qué mal no saberle su nombre) en la percusión, At.One (una de nuestras voices favoritas de la escena local) y al MC Artes, quien también colaboró en algunos de los temas. Cada uno de ellos sumó una energía única, haciendo que el evento fuera más que un concierto, una verdadera oda al jazz moderno. Y como si no fuera suficiente, la sala Villanos se mostró como siempre a la
altura, con una acústica impecable que supo adaptarse a las exigencias de un concierto tan versátil y experimental como el de David.

Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
The Dead Daisies estrenan un nuevo cortometraje documental que explora las raíces del blues, la leyenda de FAME Studios y la creación de “Lookin’ For Trouble”, su nuevo disco
Tras el lanzamiento de su aclamado álbum de blues Lookin’ For Trouble, The Dead Daisies han compartido un nuevo documental corto que va mucho más allá de un simple making-of. Estrenado hoy, el cortometraje de 20 minutos ofrece una mirada íntima y...
Un torbellino de rock sin correa anoche en la Sala Sol con el duo canadiense Black Pistol Fire
Hay veces que vas a un concierto casi por accidente y sales con la certeza de que has vivido algo especial. Black Pistol Fire, el dúo canadiense formado por Kevin McKeown (voz y guitarra) y Eric Owen (batería, sintes), eran unos completos desconocidos para nosotros...
Linkin park anuncia segunda fecha en Madrid tras agotar en minutos las mas de 30.000 entradas en la primera fecha anunciada
Recién galardonados con el premio a “Canción Rock Favorita” en los American Music Awards y tras ser los protagonistas de la final de la UEFA Champions League en el show de inauguración de la cita futbolística de Munich, LINKIN PARK anuncia la extensión de su gira...
Tenerife vibró con Maná, Molotov, Residente y mucho talento local
La primera jornada del Tenerife Music Fest llegó cargada de energía por la calidez de los miles de asistentes que se congregaron en el puerto de Santa Cruz. Aunque las nubes amenazaban con lluvias, el ambiente se mantuvo cálido gracias a la música y la...
¡Smash Into Pieces regresan a España tras casi una década este 2025!
La aclamada banda sueca Smash Into Pieces aterriza en nuestro país con tres fechas muy especiales este próximo mes de septiembre. El grupo, originario de Örebro y formado en 2008, ha sabido ganarse un lugar privilegiado en la escena internacional gracias a su sonido...
Charlando con Aurehl: explorando fantasmas y espacios internos
Aurehl llega con su debut The First Ghost on Eris, un trabajo que invita a viajar a un planeta lejano, helado y solitario, donde lo orgánico y lo electrónico se funden para crear un universo sonoro que oscila entre lo espectral y lo íntimo. Itziar y Juan, desde una...