Cuando este género se hace de forma auténtica, visceral y sin florituras, lo único que puedes hacer es saltar, sudar y dejarte llevar.

La Wurlitzer se vistió de sold out para recibir a los madrileños Fuet! y los barceloneses Medalla, que se encargaron de llenar hasta la última esquina de la sala, y, sobre todo, de repartir cera como si no hubiese un mañana.
A Fuet! los descubrimos por pura casualidad en el pasado Mad Cool, buscando algo de caña mientras sonaba la aburrida Avril Lavigne. Y vaya si encontramos lo que buscábamos. ¡Menuda ametralladora!
Anoche volvieron a demostrarnos que lo suyo es intensidad pura, de esa que se vive y se siente desde el primer acorde o el primer berrido.

Sus 45 minutos en el escenario fueron 100% non stop. Pogos, gritos, y crowd surfing por doquier, tanto por parte del público como del propio grupo, que no dudó en lanzarse al meollo al inicio de «Becoming a Ghost» (vídeo al final de la crónica) .
¿Quién necesita discursos largos cuando puedes hablar con tu música? Su directo es un tsunami de energía que arrastra todo a su paso. Son de esas bandas que no solo representan su género, sino que son capaces de contagiarte las ganas de adentrarte en él.
Además, aunque el show fue puro descontrol, detrás hay una calidad musical que se ve a la legua. Riffs afilados, batería demoledora y un bajo que manda al subsuelo. Y no nos olvidemos de la voz: esa mezcla entre rabia y sinceridad que te pega directo. Como Tyson en su prime.

Y otro punto que siempre diremos que es fundamental para conectar con el público, es cómo lo viven ellos desde arriba. No hay filtros, no hay postureo; sólo hay ostias musicales. Se nota que esta banda conecta porque ellos están igual de entregados que el público. Vamos, si estuvieron a punto de dejarlo (que lo estuvieron), anoche quedó claro que apoyo tienen, y su directo es tan bueno que con cada bolo estoy 100% seguro de que sacarán una buena legión de fans. Y no de oyentes (que ya tendría mérito). De fans.

Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
The Dead Daisies estrenan un nuevo cortometraje documental que explora las raíces del blues, la leyenda de FAME Studios y la creación de “Lookin’ For Trouble”, su nuevo disco
Tras el lanzamiento de su aclamado álbum de blues Lookin’ For Trouble, The Dead Daisies han compartido un nuevo documental corto que va mucho más allá de un simple making-of. Estrenado hoy, el cortometraje de 20 minutos ofrece una mirada íntima y...
Un torbellino de rock sin correa anoche en la Sala Sol con el duo canadiense Black Pistol Fire
Hay veces que vas a un concierto casi por accidente y sales con la certeza de que has vivido algo especial. Black Pistol Fire, el dúo canadiense formado por Kevin McKeown (voz y guitarra) y Eric Owen (batería, sintes), eran unos completos desconocidos para nosotros...
Linkin park anuncia segunda fecha en Madrid tras agotar en minutos las mas de 30.000 entradas en la primera fecha anunciada
Recién galardonados con el premio a “Canción Rock Favorita” en los American Music Awards y tras ser los protagonistas de la final de la UEFA Champions League en el show de inauguración de la cita futbolística de Munich, LINKIN PARK anuncia la extensión de su gira...
Tenerife vibró con Maná, Molotov, Residente y mucho talento local
La primera jornada del Tenerife Music Fest llegó cargada de energía por la calidez de los miles de asistentes que se congregaron en el puerto de Santa Cruz. Aunque las nubes amenazaban con lluvias, el ambiente se mantuvo cálido gracias a la música y la...
¡Smash Into Pieces regresan a España tras casi una década este 2025!
La aclamada banda sueca Smash Into Pieces aterriza en nuestro país con tres fechas muy especiales este próximo mes de septiembre. El grupo, originario de Örebro y formado en 2008, ha sabido ganarse un lugar privilegiado en la escena internacional gracias a su sonido...
Charlando con Aurehl: explorando fantasmas y espacios internos
Aurehl llega con su debut The First Ghost on Eris, un trabajo que invita a viajar a un planeta lejano, helado y solitario, donde lo orgánico y lo electrónico se funden para crear un universo sonoro que oscila entre lo espectral y lo íntimo. Itziar y Juan, desde una...