Una de las grandes musas del soul moderno aterrizó en Las Noches del Botánico de Madrid para enamorar a toda la ciudad con su hipnotizante voz y su eterno carisma.

La tarde del 26 de julio fue todo un descubrimiento al asistir a una de las veladas de las “Noches del Botánico», en Madrid.
No he perdido la costumbre de ir sin tener ni zorra idea de las bandas que no sean cabeza de cartel, para que me sorprendan irremediablemente ( o las deteste de ese primer tema) y así poder disfrutar su talento en vivo, cosa que he hecho desde mi adolescencia; y ustedes dirán ¡quién cojones es este!: pues soy un enfermo colector de música en discos de vinilo y técnico de sonido en desuso, pero eso será en otro reel dónde les escriba y se los cuente.

Anoche perdí la virginidad con el festival de la Complutense y lo disfruté a lo grande, la sorpresa de la noche fueron los británicos de “Kokoroko” y su propuesta afrobeat (que para mi es chombojazz o Jazz panameño) con una increíble sonoridad en su fusión de ritmos que iban desde el jazz más clásico, hasta algunos que me recordaron a ese flow de las Antillas y a la escena jazz que hubo en la ciudad panameña de Colón alrededor de 1940, con sonidos de Senegal, o sea.
Destacaron los metales a cargo de Sheila Maurice-Grey y Cassie Kinoshique luego nos sorprendían con unas voces magistrales tipo “diva jazz de 1930”, el percusionista con sus tres congas y en general los arreglos nos mantuvieron muy animados y ya les agregué como favoritos en mi reproductor.

Despedimos a Kokoroko y los treinta minutos llegaba aquella rubia con la sonrisa más bonita que haya visto en el MTV de hace veinte años, Joss Stone y su mundo soul nos hizo vibrar a todo un recinto que se llenaba para aclamar su música. Abrió (descalza, como siempre) con un Medley que nos daba un abreboca de su espectáculo con su extracto de la intrépida “You had me”.
Luego nos comentó que iba a repasar sus grandiosos veinte años de carrera interpretando temas de su primer álbum “The Soul Sessions”, hasta su última producción ̈Never Forget My Love ́ ́.

Electrizante y con la seda que desprendían sus cuerdas vovales, me hizo viajar a muchas noches de sorbos de ron que pasaba con mis amigos en Venezuela, cuando escuchábamos sus dos primeros CD’s.
Con una banda de músicos seniors y dos coristas muy a la altura de la famosa descubridora de Joss Mrs Betty Wright , saltamos y coreamos varios covers en un condesado repertorio, que dado los tiempos de los festivales, no superó los noventa minutos.

Demostró que conserva no solo esa sonrisa que me enamoró hace dos décadas, sino también esa voz tan peculiar y efusivamente soul que emana desde su delgada silueta.
Sigue siendo amorosa y entregada a su público como en los conciertos que he visto durante estos años en DVD o en la red, es de las pocas artistas que siguen dándonos música de manera artesanal, pura y con toda su autenticidad.
No dejen de descubrirla, o como yo, de seguir su prolífica carrera musical, ¡no defrauda la británica!
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
The Dead Daisies estrenan un nuevo cortometraje documental que explora las raíces del blues, la leyenda de FAME Studios y la creación de “Lookin’ For Trouble”, su nuevo disco
Tras el lanzamiento de su aclamado álbum de blues Lookin’ For Trouble, The Dead Daisies han compartido un nuevo documental corto que va mucho más allá de un simple making-of. Estrenado hoy, el cortometraje de 20 minutos ofrece una mirada íntima y...
Un torbellino de rock sin correa anoche en la Sala Sol con el duo canadiense Black Pistol Fire
Hay veces que vas a un concierto casi por accidente y sales con la certeza de que has vivido algo especial. Black Pistol Fire, el dúo canadiense formado por Kevin McKeown (voz y guitarra) y Eric Owen (batería, sintes), eran unos completos desconocidos para nosotros...
Linkin park anuncia segunda fecha en Madrid tras agotar en minutos las mas de 30.000 entradas en la primera fecha anunciada
Recién galardonados con el premio a “Canción Rock Favorita” en los American Music Awards y tras ser los protagonistas de la final de la UEFA Champions League en el show de inauguración de la cita futbolística de Munich, LINKIN PARK anuncia la extensión de su gira...
Tenerife vibró con Maná, Molotov, Residente y mucho talento local
La primera jornada del Tenerife Music Fest llegó cargada de energía por la calidez de los miles de asistentes que se congregaron en el puerto de Santa Cruz. Aunque las nubes amenazaban con lluvias, el ambiente se mantuvo cálido gracias a la música y la...
¡Smash Into Pieces regresan a España tras casi una década este 2025!
La aclamada banda sueca Smash Into Pieces aterriza en nuestro país con tres fechas muy especiales este próximo mes de septiembre. El grupo, originario de Örebro y formado en 2008, ha sabido ganarse un lugar privilegiado en la escena internacional gracias a su sonido...
Charlando con Aurehl: explorando fantasmas y espacios internos
Aurehl llega con su debut The First Ghost on Eris, un trabajo que invita a viajar a un planeta lejano, helado y solitario, donde lo orgánico y lo electrónico se funden para crear un universo sonoro que oscila entre lo espectral y lo íntimo. Itziar y Juan, desde una...