Con este evento, se cerraba el ciclo de conciertos del Icónica Santalucía Sevilla Fest que, un año más y con una organización impecable, ha vuelto a superar todas las expectativas, brindándole a Sevilla contar con un festival de gran nivel, propio de una ciudad como la Hispalense.

Foto: Cápsula33
Minutos antes del inicio del concierto, entre los numerosos fans de diversas generaciones que esperaban ansiosos la aparición de la banda sobre el escenario, se respiraba un ambiente especial, mezclando notas de alegría, pasión y nostalgia. Ya se apreciaba que esa noche se iba a vivir una experiencia inolvidable de la mano de la música y el carisma de la mítica boyband de los años 90 formada por Gary Barlow, Mark Owen y Howard Donald.
Con una puntualidad más que británica (22.27 horas) e incluso adelantándose unos minutos a la hora de inicio fijada para el concierto (22.30 horas), la banda hacía aparición sobre el escenario con una rotunda declaración de intenciones: “Hola Sevilla, somos Take That ¿estáis preparados?”
Take That ha vuelto a los escenarios con su gira titulada “This Life. Under the stars”, un espectáculo creado para celebrar más de tres décadas de éxitos musicales de la banda y que, además, incluye su último álbum ‘Odissey’. La emblemática banda que ha vendido más de 45 millones de discos en todo el mundo y ha conseguido 8 álbumes número uno en el Reino Unido, consiguió crear una atmósfera que hizo que todo el público presente sintiera que estaba regresando a su adolescencia.

Foto: Cápsula33
Greatest Day y Giants fueron los temas elegidos para dar comienzo al gran concierto que los asistentes de la Plaza de España tuvieron el privilegio de disfrutar, creando una atmósfera de nostalgia y recuerdos pasados. La influencia de Take That en la música pop es monumental y la banda británica ha demostrado una vez más su habilidad para ofrecer espectáculos inolvidables. A continuación, consiguieron levantar al público con “Shine”, que forma parte de su disco “Beautiful Word” y que logró crear un ambiente de máxima emoción y comunidad entre las personas presentes, demostrando que la banda británica sigue muy en forma y brillando sobre los escenarios.
Un concierto de Take That siempre es sinónimo de buena música, ritmo y espectáculo y la banda no iba a defraudar a su público, por ello el concierto estuvo lleno de corografías, bailes y hasta cuatro cambios de vestuarios de Gary, Mark y Howard, grandes artistas y magníficos showman, que conquistaban al público con sus múltiples gestos y palabras de cariño a España y Sevilla.
El concierto transcurría bajo los sones de canciones como “I found heaven” o “pray”, que provocaban la felicidad de un público que añoraba reencontrarse con la banda después de mucho tiempo y que llegó al éxtasis cuando sonaron, además de manera continuada, “how Deep is your love?” y “patience”, dos temas hipnóticos, de esos que elevan a una banda al cielo y con los que el público disfrutaba mientras se emocionaba en un concierto en el que muchas de las personas presentes veían por primera vez al grupo que marcó su adolescencia.
Con una banda disfrutona sobre el escenario, que no dudaba en acercarse al público y compartir palabras y emociones con estos, el concierto continúo con más temas aclamados como “windons” o “these days”, con los cuales llegarían a la parte final del concierto, momento en el que, tras presentar al gran elenco de músicos que los acompaña, pondrían broche final con los últimas temas del concierto, entre los que no podían faltar “back for Good”, una canción que marcó a toda una generación durante los noventas y “rule the world”, tema elegido para poner fin a un concierto demasiado esperado y que colmó satisfactoriamente a un público que deseaba poder disfrutar de esta emblemática banda en directo.
Sin duda el festival Icónica Santalucía Sevilla Fest finalizó de la manera más “Icónica”. Ahora solo nos queda contar los días para volver a disfrutar de este extraordinario festival.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
Un torbellino de rock sin correa anoche en la Sala Sol con el duo canadiense Black Pistol Fire
Hay veces que vas a un concierto casi por accidente y sales con la certeza de que has vivido algo especial. Black Pistol Fire, el dúo canadiense formado por Kevin McKeown (voz y guitarra) y Eric Owen (batería, sintes), eran unos completos desconocidos para nosotros...
Charlando con Aurehl: explorando fantasmas y espacios internos
Aurehl llega con su debut The First Ghost on Eris, un trabajo que invita a viajar a un planeta lejano, helado y solitario, donde lo orgánico y lo electrónico se funden para crear un universo sonoro que oscila entre lo espectral y lo íntimo. Itziar y Juan, desde una...
Chico Jorge le da la vuelta al desamor con ‘cigarrillos’, un nuevo single para su álbum de debut, que llegará pasado el verano
Hay pocas cosas más complejas en el universo que el amor. Es un fenómeno inexplicable capaz de determinar y dirigir la vida humana, fuente de éxtasis y desolación desde sus dos polos: la pasión correspondida y la tristeza del desengaño. Porque el amor tiene, al menos,...
¡Ya están aquí los HORARIOS de Resurrection Fest 2025!
Ya podéis empezar a planificar la mejor semana del año, el XX aniversario del Resurrection Fest: https://www.resurrectionfest.es/horarios/Actualizaciones: entran letlive. como special guest del miércoles con un show especial para empezar el festival, Conan, Cabal,...
The Dead Daisies estrenan un nuevo cortometraje documental que explora las raíces del blues, la leyenda de FAME Studios y la creación de “Lookin’ For Trouble”, su nuevo disco
Tras el lanzamiento de su aclamado álbum de blues Lookin’ For Trouble, The Dead Daisies han compartido un nuevo documental corto que va mucho más allá de un simple making-of. Estrenado hoy, el cortometraje de 20 minutos ofrece una mirada íntima y...
Carla Sanz edita una nueva versión de «No me enamoro»: «NME 2.0»
La artista barcelonesa Carla Sanz en el año 2017 irrumpía en el mundo de la música urbana con su primer single "No me enamoro" convirtiéndose en una de las precursoras del movimiento actual del Reggaeton femenino en España. En aquel primer sencillo...