En nuestra segunda edición viviendo el Viña, sin duda festivales así nos hacen creer que se puede ser joven etérnamente.

Con tres colegas de toda la vida a cuestas, armados con una carga de nostalgia y un entusiasmo desenfrenado, nos aventuramos una vez más en el maravilloso mundo de la música en vivo. Dos de estos compadres y yo compartimos nuestro bautismo en festivales en el Festimad del lejano 2002, cuando éramos meros adolescentes buscando emociones con música de fondo. El tercero de la pandilla de hermanos se ha convertido, con el tiempo, en mi fiel compañero de parranda musical, siempre dispuesto a dejarse llevar por la corriente sonora de cualquier escenario.
Esta es mi segunda incursión en Viñarock, y debo admitir que el primer año iba siendo un semi-hater del rock kalimotxero, esa extraña mezcla que solo parece tener sentido en un festival de estas dimensiones. Sin embargo, desde que Territorio Music se convirtió en mi brújula en este vasto océano musical, mi mente ha comenzado a abrirse a nuevos horizontes sonoros.

El año pasado, en 2023, la experiencia fue la ostia. A mis treinta y tanto, me metí en el festival con el mismo entusiasmo de un adolescente en su primer concierto. Descubrí bandas que ni siquiera sabía que existían y me sumergí en un ambiente desprovisto de toda pretensión, donde la autenticidad reinaba por encima de cualquier otra cosa. Cero postureo.
Este año, la decisión de repetir fue instantánea, incluso antes de echar un vistazo al cartel. Además, una vez salió, debo confesar que ninguno de los grupos me provocaba un flechazo instantáneo, pero la sola idea de regresar a Viñarock era suficiente para disparar mi adrenalina festivalera.
Si el año pasado viví la experiencia como un adolescente descubriendo un nuevo mundo, este año fue más bien como un adolescente rebelde, entregado por completo al placer de vivir el momento y, admitámoslo, poco porcentaje de mi cerebro dedicado a generar contenido para las redes sociales. Puede que suene poco profesional, pero qué queréis que os diga, al final dimos una cobertura muy maja en redes y, sin duda, más auténtica y genuina que la del año anterior.
«En Viñarock, la música despierta al adolescente rebelde que llevamos dentro, liberándonos en un torbellino de emociones, descubrimientos y desenfreno.»
Esta vez, no me preocupaba tanto acercarme a fotografiar a los cabezas de cartel ni cumplir con ninguna agenda preestablecida. De hecho, mi mayor ilusión fotográfica era capturar la esencia de las bandas más pequeñas, en horarios más tempranos, para luego sumergirme de lleno en la fiesta.
Y así transcurrieron los tres días de puro delirio. Dos noches de fiesta desenfrenada, donde destacaron para mi gusto:

En el primer día, La Fuga, con más de 30 años haciendo rock español, una leyenda que merece todo mi respeto, aunque no sea precisamente mi estilo favorito. Lagrimas de Sangre, con su hip hop que nunca podré describir como un bolazo, pero que tampoco puedo negar que tiene su encanto. Morodo, perfecto para acompañar con un porrito y dejarse llevar por los ritmos reggae. Y luego, Boikot, que sinceramente, apenas recuerdo. Bueno, miento, recuerdo que terminé en la carpa techno. ¡Ay, querido techno, ni con veinte años!

El segundo día comenzó con Def Con Dos, un clásico indiscutible con una puesta en escena que haría palidecer a cualquier película de serie B. ¡El día de la bestia!
Pero la verdadera revelación del festival fueron The Baboon Show. Estábamos en el foso, sin saber si eran de Murcia o de Copenhague, cuando de repente, ¡boooom! Nos miramos, Dani Cruz y yo, y nos dijimos mutuamente: «¡Joder, esto sí que es rock de verdad!». Dentro de los miles de estilos de rock que existen, ESTE ES NUESTRO ESTILO.
Canijo de Jerez y Toteking, con sus actuaciones entretenidas, mitad clásicas, mitad modernas. Y luego Lendakaris Muertos y Zoo, dos auténticos himnos para nuestra pandilla. Lendakaris, esos tipos que no son ni de izquierdas ni de derechas, ¡son del centro comercial! Y Zoo, bueno, qué puedo decir de Zoo. Desde que uno de mis hermanos me los presentó, los he visto seis veces en dos años. ¡Ni siquiera a mis padres he visto tantas veces! Y aún así, no me canso de ellos. No puedo evitar pensar en su retirada, pero por ahora, solo puedo decir que los echaré mucho de menos. Siempre cumplen, de hecho, su actuación probablemente fue la mejor de las seis que hemos presenciado.
El segundo día, como no podía ser de otra manera, terminó en la carpa techno, con las gafas de sol puestas.

El tercer día fue básicamente una resaca de los dos anteriores, pero aún así, tuvimos nuestras sorpresas. Descubrimos a la Sra. Tomasa (sí, el mismo amigo que me presentó a Zoo), y resultaron ser el segundo gran descubrimiento del festival. Una mezcla explosiva de géneros, con músicos excepcionales y un flow inigualable. Caribeño, español, jamaicano, ¡de todo un poco! Miguel Campello y su flamenco rock rumba jazz también nos hicieron bailar sin parar. Sin duda me los guardo para volver a verles.
Y bueno, hubo algunas otras actuaciones que no nos impresionaron mucho, pero prefiero mantener el anonimato. Bueno, está bien, mencionaré una: Al Safir. No más de eso, Viña, ¡por favor!
¿Volvería? La duda ofende.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
Lion’s Law anuncia su esperado Brother Tour 2026 con paradas en Madrid, Vitoria y Barcelona
La escena punk y Oi! europea se prepara para uno de los regresos más esperados de los últimos años: Lion's Law anuncia su Brother Tour 2026, una gira que recorrerá buena parte de Europa y que tendrá tres fechas muy especiales en España: 10 de febrero en Madrid...
Lacuna Coil reinan en La Riviera con su “Sleepless Empire” y un debutante Nonpoint en plena combustión
Madrid recibió anoche una doble descarga de metal alternativo y energía sin filtros. Por un lado, la veteranía gótica y sofisticada de Lacuna Coil, que regresaban a la capital para presentar su nuevo álbum "Sleepless Empire"; por otro, la intensidad visceral de...
Katy Perry encabeza las primeras confirmaciones del Festival Río Babel 2026
El Festival Río Babel celebrará su novena edición los días 3, 4 y 5 de julio de 2026 en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid. Tras consolidarse como uno de los eventos más vibrantes del verano madrileño, el festival que tiende puentes entre América y España...
CRIM alza la voz con “Futur Medieval”, un grito punk contra la barbarie moderna
El nuevo single da nombre a su próximo álbum, que verá la luz en noviembre. La banda presenta videoclip, explica su mensaje y anuncia una extensa gira de presentación. https://www.youtube.com/watch?v=A7nbvghhm0w&list=RDA7nbvghhm0w&start_radio=1 CRIM vuelve a...
No Konforme presenta su nuevo single «Amaneceres» junto a Kutxi Romero
El nuevo single une la fuerza poética de Kutxi Romero con la rebeldía de No Konforme en un himno a la pasión y la lucha colectiva. "Amaneceres” es el segundo adelanto del próximo álbum de la banda vallecana, que verá la luz este otoño tras el potente estreno de...
ADMIRE presenta su nuevo single «Superman» y estrena documental en el IN-EDIT
Después de ganar el IMB Talent y actuar en el Primavera Pro 2024, ADMIRE, con su fusión única de dancehall y afrobeats en español, se ha consolidado como una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena urbana. Su álbum de debut está previsto para la...