Entre melodías suaves y experimentación electrónica, Tiersen gustó a algunos y descolocó a otros que quizás esperábamos un ritmo ya no más frenético, si no al menos más variado.

Crónica: Juán Manuel Sánchez (Territorio Music)
Fotos: Kenyi Yoshino (Territorio Music)
El pasado martes, Yann Tiersen trajo su piano y sus juguetitos a Madrid para ofrecer un concierto diferente al que esperábamos. Desde el primer momento, la atmósfera fue íntima, con el público expectante por escuchar las melodías del compositor bretón, famoso por sus piezas emotivas y por la inolvidable banda sonora de Amélie. El piano, discreto en un rincón del escenario, invitaba a una noche de recogimiento y conexión emocional, algo que muchos buscaban al asistir, supongo.

Sin embargo, el público, mayoritariamente de edad adulta, tuvo que seguir el concierto de pie, lo cual resultó incómodo para disfrutar por completo de la propuesta. Escuchar las delicadas composiciones de Tiersen en esas condiciones hizo que la primera parte del concierto, que pedía calma y reflexión, no pudiera disfrutarse en toda su plenitud. Las piezas, pensadas para dejarse llevar, chocaban con la necesidad de estar de pie, y muchos habrían preferido un ambiente más relajado, acorde con la música.
«Yann Tiersen no solo tocó el piano, transformó la noche en un viaje inesperado, con sonidos experimentales y ausencia de base rítmica»
Después de esta primera parte a piano, llegó en la segunda mitad. Tiersen dejó a un lado las teclas y se adentró en un terreno mucho más experimental, utilizando samplers, texturas electrónicas y sin prácticamente base rítmica. Lo que en un principio parecía ser un concierto clásico y emocional, pronto se transformó en una exploración sonora llena de libertad creativa. Fue en este punto donde el público se dividió: algunos se dejaron llevar por la audacia de la propuesta, mientras que otros, menos preparados para este giro, se mostraron desconcertados.

Yann Tiersen demostró, una vez más, que no es un artista que se limite a complacer expectativas. Su espíritu inquieto lo lleva a romper esquemas y explorar nuevas vías en cada actuación. Puede que no todos los presentes estuvieran preparados para esta transición del piano melódico a los experimentos electrónicos, pero lo cierto es que dejó huella. La sesión se convirtió en una «experiencia sonora diferente» que descolocó a algunos y fascinó a otros.
Nosotros nos fuimos un poco antes de terminar el bolo, y no fuimos los únicos.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Fliparás con nuestras redes!
Contenido diario (¡y a color!) y agenda musical en nuestras redes sociales.
¡Pincha y síguenos! 🙂
Sigue explorando…
The Dead Daisies estrenan un nuevo cortometraje documental que explora las raíces del blues, la leyenda de FAME Studios y la creación de “Lookin’ For Trouble”, su nuevo disco
Tras el lanzamiento de su aclamado álbum de blues Lookin’ For Trouble, The Dead Daisies han compartido un nuevo documental corto que va mucho más allá de un simple making-of. Estrenado hoy, el cortometraje de 20 minutos ofrece una mirada íntima y...
Un torbellino de rock sin correa anoche en la Sala Sol con el duo canadiense Black Pistol Fire
Hay veces que vas a un concierto casi por accidente y sales con la certeza de que has vivido algo especial. Black Pistol Fire, el dúo canadiense formado por Kevin McKeown (voz y guitarra) y Eric Owen (batería, sintes), eran unos completos desconocidos para nosotros...
Linkin park anuncia segunda fecha en Madrid tras agotar en minutos las mas de 30.000 entradas en la primera fecha anunciada
Recién galardonados con el premio a “Canción Rock Favorita” en los American Music Awards y tras ser los protagonistas de la final de la UEFA Champions League en el show de inauguración de la cita futbolística de Munich, LINKIN PARK anuncia la extensión de su gira...
Tenerife vibró con Maná, Molotov, Residente y mucho talento local
La primera jornada del Tenerife Music Fest llegó cargada de energía por la calidez de los miles de asistentes que se congregaron en el puerto de Santa Cruz. Aunque las nubes amenazaban con lluvias, el ambiente se mantuvo cálido gracias a la música y la...
¡Smash Into Pieces regresan a España tras casi una década este 2025!
La aclamada banda sueca Smash Into Pieces aterriza en nuestro país con tres fechas muy especiales este próximo mes de septiembre. El grupo, originario de Örebro y formado en 2008, ha sabido ganarse un lugar privilegiado en la escena internacional gracias a su sonido...
Charlando con Aurehl: explorando fantasmas y espacios internos
Aurehl llega con su debut The First Ghost on Eris, un trabajo que invita a viajar a un planeta lejano, helado y solitario, donde lo orgánico y lo electrónico se funden para crear un universo sonoro que oscila entre lo espectral y lo íntimo. Itziar y Juan, desde una...